Maquetación con LucidPress

5 Programas de maquetación que podrían resolverte la vida

¿Tienes que maquetar algún proyecto? ¿Buscas algún programa de maquetación para desarrollar algún trabajo de diseño gráfico o de papelería?¿Necesitas llevar a cabo la maquetación de anuncios para redes sociales como Facebook? Bueno, pues aquí tienes un listado de programas de maquetación con una descripción sencilla y útil, para que seas capaz de realizar el proyecto que tienes en la cabeza o el trabajo que tenías pendiente. ¿Te interesa aún más si te digo que son gratis (o casi)? Por unos pocos euros e incluso completamente gratis, tendrás acceso a 5 excelentes programas de maquetación y edición con gran reputación.

Así de sencilla se presenta la maquetación en 2017:

Encontramos la maquetación como un elemento muy cercano en la actualidad, pero no siempre fue así. Los grandes programas diseñados para este fin se encontraban reservados exclusivamente para empresas y profesionales. Por el contrario, ahora podemos acceder a multitud de herramientas de uso francamente sencillo con solo unos clicks.

A esto ha ayudado la gran comunidad de desarrolladores que abarcan enormes proyectos de código abierto solo para que podamos disfrutar de herramientas sencillas y tremendamente funcionales. En ocasiones, puede sorprendernos lo corta puede ser la curva de aprendizaje en programas de maquetación o cualquier otro tipo de software, a los que podemos llegar a dominar con unas horas de uso. Algo que de seguro nos reportará una mejora sustancial en el uso del tiempo en las siguientes sesiones de trabajo, puesto que con cada uso, aprenderemos a mecanizar tareas.

Microsoft Word

En ocasiones localizar el programa que necesitamos para lograr nuestras metas no están tan lejos como podría parecer. Es muy probable que este programa de maquetación te resulte muy familiar, puesto que es casi seguro que lo usarás incluso a diario. Por supuesto, estamos hablando de Microsoft Word.

Microsfot Word

Esta aplicación de microsoft cuenta con un sistema de plantillas eminentemente práctico que podemos manipular con facilidad y de forma accesible. Puede parecer estúpido mencionar sus bondades a estas alturas, pero seguramente ni se te había pasado por la cabeza que podrías adaptar tu proyecto con un programa tan sencillo y “noble” como este.

Ordenar los textos o añadir imágenes son tareas que se hacen tremendamente sencillas con este programa. Separar el contenido mediante tablas, modificar la tipografía de texto, títulos o encabezados se representan aquí como posibilidades muy atractivas y sencillas. Y si nunca has trabajado con Microsoft Word, en poco tiempo serás capaz de dominarlo casi por completo. Además, cuenta con un excelente corrector ortográfico que te salvará de posibles errores.

Scribus

Aunque en un primer vistazo pueda parecer algo desfasado, con unos minutos de uso descubrimos que se trata de un programa de maquetación con un enorme potencial. Hablamos de un programa desarrollado en código abierto que permite el desarrollo de publicaciones a muy alto nivel. Es más, nos permitirá, dedicando algo de tiempo, generar publicaciones a nivel comercial. Este programa que como decimos es de código abierto, resulta que es completamente gratuito y se llama Scribus.

Maquetación con Scribus

En este caso tratamos un programa que admite desde el uso de capas e imágenes vectoriales hasta guías, pasando por detalles realmente útiles como la típica cuadrícula inteligente que nos permite añadir con facilidad los distintos elementos y páginas que componen nuestra publicación.

Lucidpress

En este caso damos el salto a la versión más digital de los programas de maquetación. Lucidpress es una aplicación web online diseñada originalmente para desarrollar contenidos para publicidad y contenidos editoriales.

Maquetación con LucidPress

Representa un extremo de lo sencillo que puede resultar un trabajo como la maquetación editorial, haciendo que parezca algo fácil y asequible sin requerir grandes conocimientos previos. Contamos con más de 250 plantillas que podremos utilizar como referencia o bien como base para nuestros proyectos y toda clase de propiedades y funciones que no restan demasiado de una de las grandes referencias del mercado como es Adobe InDesign.

Con su sencilla interfaz de usuario y el sistema “drag and drop ”, con el que podremos añadir elementos arrastrandolos al navegador, se puede comenzar a trabajar en cuestión de minutos tras llevar a cabo el registro en la plataforma.

Esta aplicación web desarrollado como software de maquetación, nos permite crear efectos profesionales e incluso admite la orden de impresión con la adaptación de los colores definitivos para este tipo de formato, lo que a buen seguro ahorrará más de un quebradero de cabeza. Como añadido que le diferencie del resto, además de por ser una herramienta de maquetación web, permite importar imágenes directamente desde redes sociales como Pinterest, Facebook o Twitter, algo muy de agradecer si necesitamos usar recursos externos.

Canva

Intuitivo y Online. Con tan solo estas dos palabras podría describirse esta aplicación de maquetación en forma de aplicación web. Como en el caso de Lucidpress, hablamos de una aplicación de maquetación web que solo requiere un rápido registro para permitirnos su uso.

Maquetación con Canva

Aunque se sitúa más bien orientado al diseño gráfico que a la maquetación de revistas o publicaciones online, puede resolver rápidamente la falta de recursos visuales como imágenes o cualquier otro tipo de contenido gráfico digital y además, permitirnos ejecutar una maquetación sencilla y sin complicaciones.

La aplicación web de maquetación viene acompañada de una enorme cantidad de recursos y plantillas añadidas por defecto, que nos permitirá acelerar el trabajo. Como función extra, nos permite añadir elementos al diseño con solo arrastrar y soltar, algo increíblemente útil cuando trabajamos sobre software online.

Canva se convierte en una herramienta indispensable si pensamos trabajar en grupo, puesto que admite, en su versión gratuita, que hasta 10 usuarios trabajen sobre el mismo proyecto. Desde luego este último punto es una ventaja con la que conseguiremos acelerar el intercambio de archivos y demás elementos que decidamos añadir a la maquetación.

Joomag

Desde la publicación de una revista online hasta un book fotográfico, para esta aplicación de maquetación hay más bien pocos límites. Como la mayoría de los programas listados en la entrada, este también incorpora un enorme listado de plantillas que usar como base para el proyecto de maquetación o como referencia inicial, pudiendo incluso trabajar con un PDF como origen para digitalizarlo, haciendo las modificaciones que se considere.

Maquetación con Joomag

¿Dónde está la pega entonces? Pues en que tiene una versión gratuita, pero con algunas limitaciones de uso.La versión gratuita nos permite llevar a cabo la publicación exclusivamente online, algo que no viene mal puesto que nos proporcionan un enlace mediante el que podremos compartir la publicación con los lectores a través de redes sociales o nuestro propio sitio web.

Su versión de pago, que es de suscripción, empieza desde los 9 dólares mensuales. En esta versión podrás descargar la versión PDF de tu maquetación o publicación e incluso vender la revista a través de la plataforma del sitio web e incluso generar un diseño exclusivo, permanente y único para tu marca.

Con estos programas de maquetación de revistas y diseño tan fáciles de usar como asequibles en tiempo de aprendizaje, seguro que verás resueltas tus necesidades. Ahora solo tienes que dar rienda suelta a tu creatividad, ¡A por ello!

5 programas de diseño gráfico que te ayudarán con tus proyectos

¿Tienes que retocar alguna foto para un proyecto? ¿Buscas algún programa que te ayude con el diseño gráfico? Todos hemos vivido ese momento incómodo en el que tienes que hacer algún montaje o retoque de alguna imagen y no sabías cómo. Nosotros te traemos la solución. Te presentamos un listado de 5 programas de diseño gráfico de fácil manejo.

Diseño gráfico, más sencillo de lo que parece:

Alguna vez nos hemos preguntado para que sirven los programas de diseño gráfico. Más de uno pensará que son programas muy difíciles de manejar y que solo los profesionales que trabajen con ellos saben utilizarlos. Gracias a las tecnologías actuales descubrimos que esto no es así, cualquiera es capaz de usar dichos programas gracias a su fácil e intuitivo manejo. Cada vez más, las nuevas generaciones vienen pisando fuerte en el manejo de estas tecnologías y los incorporan a su día a día, bien sea para uso profesional o para uso social.

A continuación, detallamos una lista de 5 programas de diseño gráfico sencillos de manejar para cualquier usuario.

Adobe Photoshop

A veces encontrar un programa que nos ayude a modificar nuestras imágenes no es una tarea tan difícil como parece. Es muy probable que este programa de diseño gráfico te resulte muy familiar, puesto que es uno de los más utilizados en el día a día. Adobe Photoshop.

Este editor de gráficos fue desarrollado por Adobe Systems Incorporated, y te ayuda a crear y editar contenido de imagen de una manera sencilla. Adobe Photoshop proporciona al usuario todo lo necesario para sacar el máximo partido a sus imágenes digitales, transformarlas en todo lo que se imagina y mostrarlas de forma extraordinaria. La curva de aprendizaje es bastante rápida pero tiene una enorme longitud. Aprender a usar Photoshop es muy sencillo, pero aprender a utilizar el 100% de sus funciones, herramientas, características y claves es un proceso largo y complejo.

BeFunky

befunky

BeFunky es un potente y completo programa de diseño online que incorpora tres herramientas en una: un editor de fotos, una página para crear collages online y una tercera herramienta para crear diferentes tipos de diseños por medio de plantillas predefinidas o realizando diseños desde cero. Se trata de un programa que no tiene coste alguno, es decir, es totalmente gratis, aunque también tiene una opción de pago.

No es solo una herramienta universal para profesionales, sino que también es muy útil para cualquier usuario que se inicie en el mundo del diseño y la fotografía digital gracias a su fácil manejo y su intuitivo sistema de uso. La gran ventaja con la que parte esta aplicación es un fácil accesibilidad ya que se trata de una plataforma 100% online.

Adobe Illustrator

illustrator

Estamos hablando de un programa de Adobe de diseño vectorial y al diseño de elementos gráficos que lleva usándose desde hace más de 25 años. Sirve para cualquier tipo de soporte y dispositivo. Las increíbles ilustraciones que se crean con este programa le han dado una fama mundial entre artistas gráficos digitales.

En este caso se trata de un programa de pago de Adobe. Junto con Adobe Photoshop, es uno de los programas más usados y valorados entre los usuarios de todo el mundo, ya que ofrece unos mejores gráficos (ofrece una manipulación de las herramientas a los usuarios con problemas de visibilidad y por tanto mayor comodidad) y herramientas interactivas. La curva de aprendizaje en Illustrator es mucho más lenta que en Photoshop, pero para diseñadores profesionales es la mejor de todas las herramientas de diseño gráfico existentes.

Canva

Canva

Para los usuarios no profesionales a veces resulta una dura tarea la realización de algún diseño o presentación para sus proyectos. Canva es una herramienta web que puede ser utilizada por cualquier usuario como un navegador desde cualquier tipo de dispositivo, lo que nos permite crear gráficos, tarjetas de visita, posters, carteles, documentos, infografía, etc, de manera muy sencilla y gratuita. Los diseños que ofrece son profesionales y elegantes que recuerdan a un estilo Vintage. Debido a que el programa está en fase beta, no está disponible para todos los usuarios, pero se puede solicitar una invitación para su utilización, que suele tardar una media de dos semanas en ser concedida.

Para su utilización solo hace falta introducir los datos que habitualmente se solicitan y esperar a que llegue una invitación de Canva, lo cual puede tardar varios días como ya hemos comentado previamente. Una vez recibido el correo electrónico de aceptación ya podemos comenzar a crear magníficos diseños online. Si deseas utilizar algún elemento premium solo deberás pagar 1$ para poder realizar tus publicaciones, pero los elementos gratuitos son abundantes. Uno de los mejores aspectos de Canvas es que ofrece una gran variedad de plantillas prediseñadas y su intuitivo manejo.

Pixlr

Pixlr

Por último, te presentamos el programa de diseño gráfico llamado Pixlr, la cual es una herramienta de edición de imágenes gratuita y online, que puede ser utilizado desde cualquier navegador que disponga de tecnología Flash; además de disponer de la tecnología Android e iOS, lo que permite su uso desde cualquier dispositivo prácticamente. Sorprende su rapidez de carga y trabajo, y a diferencia de otras aplicaciones online similares, no es necesario subir a Internet nuestras imágenes para poder editarlas y se cargan casi al instante desde nuestro disco duro. Tampoco es necesario registrarse en la página para poder utilizarlo, aunque si decides hacerlo tendrás la posibilidad de guardar en la nube tus imágenes.

Como en las anteriores aplicaciones de diseño gráfico, su manejo y manipulación es muy sencillo e intuitivo, lo que resulta un punto a favor para la utilización por parte de usuarios amateurs de dicho programa. Se compone de tres aplicaciones diferenciadas e independientes dentro del propio programa según para el uso que queramos darle. La primera, Pixlr-o-matic, funciona de forma parecida a Instagram y nos permite aplicar una gran variedad de filtros a nuestras imágenes; la segunda, Pixlr express, es una aplicación que nos permite añadir textos, marcos, efectos, stickers o distintos componentes de collages; y finalmente Pixlr editor, que compone la herramienta más avanzada del programa y que imita a Photoshop, aunque ofrece la posibilidad de distintos idiomas para el programa