Hola! Como hicimos en 2014, queremos que estés al tanto de cómo ha reaccionado el público español a las distintas revistas y sus tipos, las revistas más vendidas… Es muy interesante lo que el estudio del EGM (Estudio General de Medios) nos muestra, por ejemplo:
Como base, has de tener claros estos puntos iniciales: 1. Definir tu público objetivo, 2. Investigar sus intereses mediante redes sociales y 3. Investigar los temas de los que se habla en la actualidad, mediante por ejemplo la web StumbleUpon, en este artículo te explicamos cómo.
Puede que tu lector/cliente no se sienta identificado con lo que cuentas en tu revista o catálogo o, simplemente, no lo entiende. Porque en muchas ocasiones queremos usar un lenguaje demasiado técnico para parecer más profesionales. El lector normalmente utilizará el lenguaje común, sus propias palabras. Utilízalas tú también para crear un vínculo y una sensación de confianza y cercanía. No quiere decir que pierdas tu profesionalidad. Está bien que definas con las palabras adecuadas tu servicio o producto pero incluye también el lenguaje común. Si ya tienes un dosier, catálogo, etc. dale una vuelta. Sigue estos pasos: (más…)
Consejos para revistas y publicaciones. Una vez que tienes tu revista en funcionamiento, te recomendamos unirla a un proyecto mayor que el tuyo, por ejemplo, una fundación benéfica o asociación sin ánimo de lucro. Fomenta una sólida reputación de tu imagen.
Te ponemos este claro ejemplo:
El libro «En algún lugar de China», mediante metáforas, ayuda a entender cómo los niños de orfanatos llegan a conseguir nuevas familias. Además, este libro se ha integrado en el programa “Si lees, ayudas” de la Fundación Cuentasueños para seguir dotándolos de fondos con los que operar a menores chinos y hacer posible que encuentren una nueva familia. Suena bien ¿verdad?
El objetivo principal es servir de ayuda a quien más te necesita. Aunque existe otro no tan bondadoso pero igualmente realista: (más…)
¡Un metro de revista! … para que no te pierdas ni un detalle 😉
Illuminator es una revista alemana que ostenta el título de la más grande del mundo, orientada a un público interesado en la luz y su relación con la naturaleza, la cultura, el arte, el diseño y la arquitectura. Con 1,2 kg. y 100cm x 70cm, además de ser complicada de leer en el metro o el bus, tiene el objetivo de mostrar las mejores fotografías sobre iluminación, crear un gran formato para que el lector cambie su perspectiva de lectura de la luz como un espacio de iluminación. Los editores de esta revista: Gerd Pfarré y Frank Koschembar, lanzaron el primer ejemplar el 31 de Octubre de 2012 impreso en papel de 170 gr, e invirtieron un año y medio en él.
Muchos negocios no disponen de un catálogo o pequeña revista impresa. ¿Por qué?
>> Pueden pensar que es caro y no podrán apartar presupuesto para ello. Con los precios que encuentras en imprimirmirevista.es, te lo hacemos más fácil.
>> …O tal vez que no lo necesitan. Una información interesante impresa de un negocio es una inversión, no un gasto, por muchos motivos; sobre todo comerciales. Te contamos algunos. (más…)
¿Aún piensas que hay negocios que no lo necesitan? ¿O que será difícil por su temática?
Te vas a sentir identificado. Te damos IDEAS.
Tengas el negocio que tengas, es fundamental a nivel comercial y de marketing una recopilación de tus productos, servicios, ofertas, novedades y/o ideas.
Y es tan fácil como hacer un documento de los muchos que se realizan al cabo de un mes para tu empresa.
Recientemente te explicábamos de qué forma es posible imprimir revistas online, a través de nuestra página Web y de forma sumamente fácil y sencilla, lo que te permitirá hacerlo todo desde Internet y además recibirlas en tu propia casa o negocio sin apenas moverte.
Como de buen seguro sabrás, en Imprimir Mi Revista somos profesionales con más de 20 años de experiencia en las artes gráficas, y desde el nacimiento de nuestra Web oficial, como también físicamente, ofrecemos a todos nuestros clientes una impresión rápida, de calidad y siempre al mejor precio.
¿Por qué? Fundamentalmente porque somos especialistas en la impresión de revistas y catálogos, contando con toda la infraestructura y la maquinaria necesaria para preparar, imprimir y encuadernar tu revista sin que todo ello suponga recurrir a servicios de otras empresas.
Por ello siempre alcanzamos unos precios muy competitivos respecto a lo que pueden ofrecer otras empresas del sector de la impresión de revistas. Tras validar el documento a imprimir te entregamos tu revista en sólo 4 días.
Cómo imprimir revistas rápido y de calidad
Sólo tienes que entrar en nuestra web o llamar por teléfono y pedir tu presupuesto sin compromiso, te aplicaremos descuentos u ofertas según tu pedido, todos nuestros clientes tienen descuento por pequeño que sea el pedido, para nosotros todos y cada uno de nuestros clientes es importante y nos ayudan día a día a seguir en el mercado.
Si optas por entrar en nuestra web, este es el enlace a la web imprimirmirevista donde encontrarás nuestra sencilla herramienta de cálculo online, puedes realizar tantos presupuestos como quieras cambiando todas las opciones de tamaño, gramaje, brillo, mate…
Esta es una captura de nuestra herramienta de cálculo online de presupuestos de impresión de revistas.
Si optas por hacer tu pedido o pedir presupuesto online, este es nuestro teléfono 958 405 655, estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier duda que tengas 🙂
La línea editorial de la revista, se convierte en un elemento importante que deberíamos tener claro desde un primer momento que decidimos editar y crear una revista, mira nuestro post «pasos para hacer una revista«, seguro te ayudará a definir todos los pasos y no dejar nada al azar.
Porque aunque de la impresión revistas siempre puedes contar con nosotros, nuestra profesionalidad y experiencia, la parte de contenido y editorial la debes realizar tú, siempre acompañado por profesionales.
En este caso, para que una revista triunfe debe ser una revista lo más completa posible, cuyo contenido sea innovador, pero también de calidad, se trata de captar la atención tanto de tus lectores asiduos como de nuevos lectores que se sientan atraídos por la portada y el contenido que pueden encontrar en su interior.
Como te venimos explicando en las últimas semanas a través de nuestra guía para que conozcas y descubras cómo hacer una revista profesional, dentro del proyecto editorial nos encontramos con una serie de elementos importantes que ayudan a comprobar la viabilidad que puede tener o no nuestra revista.
En una ocasión nos ocupamos de una cuestión importante: el público objetivo de una revista, una de las primeras cuestiones a redactar y a tener bien cuenta. Pero en el proyecto editorial también debemos tener claro cuál es la línea editorial de la nueva revista.
¿Qué es la línea editorial de una revista?
Se conoce por el establecimiento de las intenciones de fondo que en definitiva no sólo inspirarán a la nueva revista, sino que guiarán su desarrollo a lo largo del tiempo.
¿Cómo saber la línea editorial de la nueva revista?
Para saber cuál podría ser la línea editorial de nuestra nueva revista, debemos en un primer momento tener claro cuáles serían los contenidos, el estilo y la presentación que mejor se adaptaría a nuestro público objetivo.
[Tweet «Define la línea editorial de tu revista definiendo los contenidos, el estilo y la presentación»]
Para ello, es aconsejable saber cuáles serían las prioridades informativas de la revista, así como su estilo general. Es decir, no es lo mismo que se trate de una revista informativa sobre noticias, que una revista que analice y escriba sólo sobre un determinado sector o especialidad.
Es cierto que, dentro de este software de diseño y maquetación, hace algún tiempo te hablábamos de dos de los más importantes, conocidos y utilizados desde hace bastantes años:
No obstante, es cierto que estos programas, aunque profesionales, destacan por ser comerciales, y su coste (cerca de 412€ para el primero y 399€ para el segundo) puede llegar a ser excesivo para una revista que está empezando, sobretodo si nos encontramos ante ediciones pequeñas.
Por ello, siempre es una buena idea optar por software libre, más aún si nos puede ofrecer las mismas funciones de diseño y maquetación que los anteriores.
En este sentido, un buen programa es Scribus, y sobre él te hablamos en el día de hoy.
[Tweet «¿conoces Scribus? programa libre de maquetación de revitas «]
Scribus: programa de maquetación de software libre
Scribus es un programa de maquetación que destaca por ser de código abierto (software libre), iniciado por Franz Schmid cuando lo empezó como proyecto personal para satisfacer sus necesidades de diseño de texto para la impresión.
Destaca por ofrecer un gran rendimiento en la creación/maquetación/diseño de publicaciones, estando además disponible para Windows, Mac OS X, Unix y GNU/Linux.
Este software ha sido especialmente diseñado para brindar flexibilidad tanto en el diseño como en la composición, ofreciendo a su vez la capacidad de crear presentaciones animadas e interactivas tanto en formularios como en formato PDF (que incluye cifrado y transparencia, entre otros).
Otra ventaja es que está disponible en más de 24 idiomas, entre los que nos encontramos con el español.
Pero lo mejor es probarlo ¿no crees? Pulsando aquí podrás descargarlo y utilizarlo de forma gratuita.
Una vez que tengas tu revista editada tal y como te gusta, no olvides pedirnos presupuesto de impresión de tus revisas sin compromiso, puedes hacerlo directamente en nuestra web imprimirmirevista.es o llamando al 958 405 655
Estamos a final de año 2014, cerrando contabilidad y con los presupuestos más que agotados, pero si necesitas imprimir revistas baratas, aún estás a tiempo de aprovechar nuestros precios, averigua cómo imprimir revistas baratas cuidando el medio ambiente.
En este ejemplo puedes ver el coste de imprimir 1.500 revistas A5 a todo color 4/4 con cubiertas en brillo 135 gramos e interior mate 100 gramos, con 40 páginas incluídas portadas. El coste final incluídos gastos de envío son 701,10€ + IVA
Cómo imprimir revistas baratas y además ahorrar un 10% adicional
Imprimir revistas baratas con nuestra herramienta de cálculo online es muy sencillo, sólo tienes que completar las características de tu revista como tamaño, unidades, gramaje de portada e interior… y de forma automática la herramienta de cálculo online te mostrará el precio de tus revistas
[Tweet «Imprime revistas baratas en nuestra web, ahora un 10% más de descuento»]
Ten en cuenta que has de añadir el IVA, pero la revisión, envío y pruebas sí están incluidas en el precio. Además, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento adicional en tu pedido, puedes comprobar nuestros precios directamente en nuestra web, haciendo clic sobre la imagen anterior o puedes llamarnos al 958 405 655