Revistas y catálogos

Ideas creativas para diseñar tu catálogo navideño

Como ya te hemos comentado en varios momentos, ahora que nos encontramos a mitad de noviembre no hay duda que es un momento excelente para pensar en la posibilidad de imprimir catálogos especialmente concebidos para las fiestas navideñas que están a punto de llegar.

Y es que si contamos con un negocio o empresa en la que vendemos productos (o incluso ofrecemos determinados servicios especializados), no hay nada mejor que acercarnos a la Navidad de forma diferente, y hacerlo –por ejemplo- mediante un catálogo navideño desarrollado exclusivamente para estas fiestas tan populares, lo que sin dudas ofrecerá ventajas añadidas, como ampliar nuestro volumen de ventas al acercarnos a nuestros clientes a partir de un documento publicitario pero enfocado a la Navidad. Más aún si te planteas la posibilidad de ofrecer ofertas y promociones o descuentos exclusivos para esta época.

En lo que se refiere a la realización y la confección del catálogo, ya la pasada semana te hablábamos sobre cómo diseñar tus catálogos y folletos para Navidad. En esta ocasión queremos ofrecerte algunas ideas creativas que te podrían ayudar a la hora de inspirarte en el diseño de tu catálogo navideño:

1234567

La importancia de incluir un formulario de pedido en el catálogo

Cuando pensamos en imprimir catálogos, no hay duda que un objetivo principal que deseamos cumplir con el mismo es la venta de productos, actividades o servicios, sobretodo porque se caracteriza por ser un evidente documento publicitario.

formulario-pedido

En este sentido, como ya te indicábamos recientemente, tiene una especial relevancia la inclusión de fotografías de productos en un catálogo, de forma que es fundamental optar por la inserción de fotografías de productos individuales, pues está demostrado que las fotografías con productos en grupo tienden a vender menos que si destacamos cada producto en una imagen individualizada (claro está, todo dependerá del presupuesto y del espacio que tengamos).

Es cierto que no es lo mismo contar con un catálogo de productos de supermercado o grandes hipermercados que un catálogo de otro tipo de productos, como pueden ser libros, revistas… o incluso servicios.

En estos casos puede ser sumamente útil la inclusión de un formulario de pedido, generalmente al final del catálogo.

Teniendo en cuenta que, probablemente, el objetivo o la función principal del catálogo sea la venta de productos o servicios, no hay duda que incluir este formulario de pedido puede ser de utilidad para facilitar la compra-venta de los mismos.

Puede que, en su gran mayoría, nos encontremos ante clientes que no pierden el tiempo en rellenar el catálogo, pero puede ser incluso más probable que finalmente utilicen este formulario como guía para realizar su pedido por Internet o por teléfono.

Imagen | sidelife

Los quioscos comienzan a llenarse de revistas navideñas

Falta poco para que, de manera oficial, la Navidad llegue a nuestro día a día, aunque es cierto que ya está bien presente en nuestras calles, centros comerciales y supermercados varios.

El alumbrado de las calles se entremezcla con la decoración de los escaparates de muchas tiendas, y la alegría y el entusiasmo por la  llegada de estas fiestas casi se nota en el ambiente.

Al igual que ya podemos sentir su presencia en muchos quioscos de nuestro país, donde podemos encontrarnos desde este mes de noviembre que ya casi termina con una interesante variedad de revistas sobre Navidad.

Las revistas especiales sobre Navidad llegan a los quiscos

Aunque el mes de noviembre se caracteriza sobretodo por convertirse en la antesala a las fiestas navideñas, también se trata de un mes en el que muchas editoriales e imprentas comienzan a lanzar ediciones especiales para Navidad.

Por ejemplo, las revistas especializadas en recetas lanzan ediciones especiales sobre menús y recetas navideñas; las revistas sobre manualidades presentan creaciones decorativas inigualables; y las revistas de salud hacen lo propio sobre cómo mantener el peso durante estas fiestas.

Pero si existe algo muy especial que llena las estanterías de muchos quioscos en estas fechas, es entrar y descubrir un sin fin de revistas y ediciones especiales que nos ayudan a conocer un poco más de cerca los entresijos de unas fiestas tan señaladas y clásicas.

Si deseas que tu revista se convierta en una edición más en el quiosco de muchos de nuestros lectores/as, no te olvides que con Imprimir mi revista, tu sueño navideño puede hacerse realidad. Y es que somos especialistas en la impresión revistas.

Puede ser una revista especial sobre recetas navideñas, sobre las mejores fotografías de Navidad, o una única recopilación de manualidades y trucos de decoración para nuestro hogar. Cualquier cosa es posible, y nosotros queremos hacer realidad tu idea.

Puedes llamarnos al número de teléfono 958 405 655 o bien a través de nuestro formulario de contacto. Te atenderemos encantados/as y será para nosotros un placer responderte a todas las dudas que puedas tener.

Ideas creativas para tus revistas de Navidad

Tal y como te hemos comentado ya en varias ocasiones, no hay duda que para la mayoría de los negocios (grandes, medianos y pequeños), la Navidad se convierte en una oportunidad excelente para ofrecer a sus clientes productos y servicios que les puedan llamar la atención, a ser posible con descuentos y/o promociones especiales. Y es que, más concretamente, si tu negocio se trata de una tienda o comercio, no hay duda que la Navidad se convierte en una fuente excelente para mejorar los ingresos.

Por ello siempre es útil imprimir catálogos de Navidad, ya que de esta forma ofrecerás información puntual y actualizada a tus clientes acerca de los diferentes productos y/o servicios que tu negocio o empresa ofrece, con sus descuentos y promociones especiales en caso de existir.

Pero además de los catálogos, si dispones de una revista también las Navidades se convierten en una buena oportunidad para ofrecer ediciones especiales, a ser posible relacionadas con estas fiestas tan populares, dado que en esta época los lectores tienden a interesarse por diferentes cuestiones y temas relacionados de manera directa con la Navidad.

Para ayudarte en su diseño, a continuación te ofrecemos una recopilación de ideas creativas para tus revistas navideñas:

revistas-navidad_1revistas-navidad_2revistas-navidad_3revistas-navidad_4revistas-navidad_5revistas-navidad_6revistas-navidad_7revistas-navidad_8

Consejos para diseñar un catálogo de Navidad

Siempre que se acercan las fiestas navideñas muchas empresas y negocios se apresuran por trabajar en la organización, diseño y maquetación de sus catálogos de Navidad. Y es que estas fiestas se convierten siempre en una buena opción de negocio para la gran mayoría de tiendas, negocios y empresas grandes o pequeñas, en especial para quienes venden o producen productos que en definitiva se venderán bien en esta época del año. Un buen ejemplo son las empresas y tiendas de juguete, las tiendas de ropa y zapaterías, pero también otras poco relacionadas pero destacadas en Navidades como son las dulcerías y reposterías (con la elaboración de postres tan tradicionales como el Roscón de Reyes, los mazapanes o los turrones).

catalogos-navidad

La pasada semana te ofrecíamos algunos consejos útiles para imprimir tus catálogos de Navidad, teniendo en cuenta aspectos tan importantes como la elaboración de un contenido específico y especialmente concebido para esta época del año, la venta de lotes de productos con descuentos u ofertas, y sobretodo, mantener un diseño original y acorde a las fiestas navideñas.

Por ello, al llegar el momento de ocuparnos en el diseño del catálogo de Navidad siempre es útil tener a mano algunos consejos sencillos pero adecuados, como los que te proponemos a continuación:

  • Utiliza colores tradicionales de estas fiestas, pero sin exagerar: siempre se ha relacionado la Navidad con los colores rojo y verde, aunque también destacan los tonos plateado y dorados. Puedes jugar con esta gama para maquetar y diseñar tu catálogo, teniendo siempre en cuenta que los tonos de colores que elijas obviamente combinen entre sí.
  • Escoge tipografías adecuadas: la tipografía que escojamos tanto para nuestro catálogo como para cualquier otro medio publicitario (como es el caso de los folletos) es siempre importante. Es recomendable en esta ocasión usar una tipografía algo más clásica, aunque también es cierto que puedes llegar a sorprender a tus clientes utilizando tipografías sencillas y simples, pero innovadoras.
  • Cuida la calidad de tus fotografías: si por ejemplo vas a imprimir un catálogo de productos no te olvides de nuestra recomendación principal que siempre damos, y es que la calidad de las diferentes imágenes que incluyas en el mismo será de vital importancia para animar a que el lector adquiera dichos productos.
  • Y si dispones de una tienda física…: si además del folleto dispones de una tienda física no te olvides de la importancia de cambiar la decoración de ésta y adecuarla para las fiestas navideñas.

Por lo demás, recuerda que puedes llamarnos al 958 405 655 o imprimir catálogos directamente con nosotros si no te surgen dudas.

Imprime tus catálogos para Navidad: consejos

Ahora que se acerca la Navidad, aunque es cierto que aún quedan dos meses, siempre es un buen momento apresurarnos a las fiestas navideñas y aprovechar el tiempo que nos queda para organizar bien nuestro negocio de cara a ellas, más aún si vendemos productos que en Navidades pueden suponer un aumento de las ventas.

catalogos-navidad

Y es que nos encontramos en un momento ciertamente ideal para comenzar la organización de todas aquellas campañas publicitarias que podemos llevar a cabo de cara a las Navidades. Por ejemplo, es posible que pensemos en la posibilidad de imprimir catálogos informativos que ayuden a nuestros clientes a conocer mejor nuestra gama de productos, descuentos o incluso lotes especiales pensados para esta época tan especial.

Por ello, si estás pensando en la posibilidad de imprimir catálogos para Navidad a continuación te proponemos algunos consejos que puedes tener en cuenta:

  • Diseño original y acorde a las fiestas navideñas: si pretendes desarrollar y publicar un catálogo específico para estas fiestas navideñas, lo mejor entonces es optimizarlo para que el lector comprenda que, efectivamente, se trata de un catálogo ideal para la Navidad. Por ello, lo mejor es que tanto el diseño como la maquetación del catálogo sea la adecuada para esta época.
  • Enfoca tu contenido para esta época del año: no solo el diseño y la maquetación del catálogo es importante, también el contenido (texto) que vayas a incluir en el mismo, ya que es la información que vas a transmitir al cliente. Por tanto, trata de cuidar el contenido lo máximo posible.
  • Piensa en vender lotes de productos con descuento específicos, o productos con ofertas: sobretodo para estas fiestas Navideñas, además de las típicas canastillas con productos navideños puedes aprovechar la Navidad para ofrecer lotes de producto diferentes, con descuentos o bien productos en sí con ofertas.

Catálogo de productos y catálogo de servicios: diferencias

Tal y como te hemos comentado en algunas ocasiones, no hay duda que cuando nos planteamos la posibilidad de hacer alguna opción publicitaria con el objetivo de dar a conocer nuestro negocio o empresa el catálogo se convierte en una de las más útiles, no solo por los beneficios y ventajas que aporta, sino por su facilidad de manejo y bajo coste en cuanto a inversión económica (a diferencia de otras opciones publicitarias más caras, como pueden ser publicidad en prensa, radio, televisión o internet).

catalogos

Eso sí, cuando nos planteamos la posibilidad de hacer un catálogo para nuestro negocio debemos tener en cuenta que éste se va a convertir en una puerta que pondrá en contacto a la persona con los productos/servicios que ofrecemos, de forma que cuanto mejor sea el catálogo más posibilidades habrán de que esa persona se convierta en cliente (aumentando por tanto las posibilidades de conversión).

Antes de ponernos manos a la obra a la hora de desarrollar el catálogo es importantísimo no solo reorganizar la información que vayamos a incluir en él, sino que es fundamental que desde un primer momento ya no solo tengamos claro qué es un catálogo comercial en sí mismo, sino cuáles son las diferencias entre un catálogo de producto y un catálogo de servicios.

Efectivamente, la principal diferencia estriba en lo que vayamos a vender y a ofrecer al cliente final: si por ejemplo vamos a ofrecer información sobre productos es evidente que nuestro documento publicitario más acertado será el catálogo de productos, mientras que si nuestra empresa o negocio en lugar de vender productos lo que ofrecemos son servicios (por ejemplo, una asesoría fiscal), entonces la elección final será el catálogo de servicios.

  • Catálogo de productos: habitualmente se incluye en él un listado de productos, con información breve pero oportuna de sus características y precios.
  • Catálogo de servicios: se realiza una descripción generalmente detallada de los servicios que la empresa o el negocio ofrece, y en los que la marca es especialista. Es posible ofrecer información sobre precios, aunque también puede suceder que simplemente deseemos aportar información y dejar que sea el lector quien nos consulte.

¿Tienes tu catálogo de productos o servicios ya desarrollado y necesitas imprimirlo? No te olvides que podemos ayudarte. Visita nuestra página Web o llámanos al teléfono 958 405 655 y conócenos.

Cómo imprimir revistas online

Internet ha avanzado mucho en los últimos años, no solo con la llegada de las redes sociales, sino por el lanzamiento de páginas Web que persiguen el objetivo de ayudarnos en nuestro trabajo diario.

imprimir-revistas-online

Por ejemplo, si tu sueño es imprimir una revista, desde la página Web de Imprimir Mi Revista te lo ponemos cada día un poco más fácil, dado que solo necesitas: una idea, tu revista, poquísimo presupuesto, un ordenador y una conexión a Internet.

Porque a través de nuestra página Web podrás imprimir revistas online de forma sumamente fácil y sencilla, recibiéndola en tu propia casa (o negocio) sin moverte de casa.

¿Cómo imprimir revistas online?

Imprimir tu revista con Imprimir Mi Revista es tan sencillo como acceder a nuestra calculadora para saber el precio de tus revistas, una aplicación que te brindará la posibilidad de calcular el precio de tu edición en función de su formato, la encuadernación de su cubierta e interior y la cantidad de ediciones que deseas imprimir.

Una vez hayas realizado el cálculo, tan solo tienes que pulsar en el botón ‘Esto es lo que busco, quiero encargar mi revista’, de forma que conoceremos tus necesidades y nos pondremos manos a la obra.

A partir del momento en que hayamos validado las pruebas definitivas (o bien si has elegido el pago en efectivo o fraccionado, desde la confirmación de ingreso), nos comprometemos a que tendrás tu revista en un plazo máximo de 4 días.

Llámanos al teléfono 958 405 655 e infórmate sin compromiso. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

Elementos importantes del catálogo comercial

Siempre que nos planteamos la posibilidad de hacer por nosotros mismos un catálogo comercial para publicitar los servicios o productos que ofrecemos o vendemos en nuestro negocio (respectivamente), no hay duda que siempre es útil tener a mano cuáles son las cuestiones y elementos a tener en cuenta no solo al momento de elaborarlo, sino cuando nos encontramos organizando la información para saber qué vamos a incluir o no en él.

Como ya te exponíamos en un artículo anterior en el que te hablábamos sobre qué es el catálogo comercial, debemos tener presente que se trata de un documento con una relación ordenada de elementos pertenecientes y relativos a un mismo conjunto; por su número es normal que estos elementos necesiten de dicha catalogación para facilitar su localización. Y en el caso del catálogo comercial, lo más habitual es que nos encontremos con una catalogación de productos o servicios con fines publicitarios.

¿Cuáles son los elementos más importantes del catálogo comercial?

  • Fotografía: sobretodo instantáneas o imágenes de los productos o servicios que comercializa y ofrece la compañía.
  • Explicación de las características técnicas de los productos: por ejemplo, proceso de fabricación, composición, ingredientes…
  • Planos, esquemas o diagramas de su estructura.
  • Gama que se oferta: medidas, colores disponibles, formas…
  • Gama que se oferta en el sector textil: es importante para este sector incluir en el catálogo colores, tejidos, estampados o tallas.
  • Fotografías de los complementos o accesorios.

Si nos encontramos ante un catálogo comercial destinado a publicitar bienes de consumo no hay duda que su diseño gráfico es fundamental.

Cómo hacer una maquetación profesional para revistas

Cuando nos planteamos la posibilidad de maquetar una revista, no solo es importante que su interior sea innovador, original y sobretodo de calidad. También es fundamental que se combine casi a la perfección con la portada de la revista.

maquetacion-revistas

¿Por qué? Principalmente porque, por un lado, la portada es lo primero que ve el lector, y que en definitiva puede ayudar a que se convierta o no en un cliente potencial. Por otro, contar con un diseño cuidado aporta al lector la sensación de que sus editores se preocupan por mantener una buena apariencia externa, haciendo la lectura de sus páginas muchísimo más agradables.

Pero en todo caso también es importante prestar una atención casi especial a la maquetación.

¿Cómo contar con una buena maquetación para una revista?

A la hora de maquetar una revista, es aconsejable en primer lugar contar con un buen programa de maquetación.

Entre estos programas, podemos encontrarnos por ejemplo con dos de los más conocidos, los cuales cuentan ya con la experiencia suficiente como para aportarnos cierta riqueza a nuestras creaciones: Adobe InDesign CS y QuarkXpress.

Es conveniente saber cómo utilizarlos, puesto que su uso profesional nos permitirá realizar creaciones alucinantes, y por tanto crear la maquetación de calidad que nuestra revista necesita para triunfar.

Es cierto que siempre podemos aventurarnos por estas dos aplicaciones y descubrir sus entresijos por nosotros mismos. No obstante, si lo que deseamos es imprimir revistas rápidamente, lo mejor es contar con un buen equipo de maquetación, o con un maquetador profesional que se haga cargo de esta parte.

Si te gustaría seguir nuestra guía especial, te proponemos la lectura de las guías anteriores: publicar una revista con temática novedosa, las ventajas de contar con un equipo redactor de calidad y cómo publicar temas innovadores y originales.