Search Results for: que es revista

Ventajas de contar con nosotros para imprimir tus revistas

Cuando una determinada compañía o negocio se plantea la posibilidad de imprimir revistas, es posible que surjan desde un primer momento una serie de dudas relacionadas directamente con las cuestiones técnicas de la impresión (tipo de encuadernación, número de hojas, tipo de papel, diseño y maquetación…).

En ocasiones, contar con un buen diseñador y con un buen equipo editorial puede ser de gran utilidad.

Pero cuando esto no es posible, lo mejor es dejarse asesorar por parte de un equipo especializado en la impresión revistas, con muchísimos años de experiencia y que ofrezca una buena relación calidad/precio.

Esto es lo que ocurre, por ejemplo, con una empresa como Imprimir Mi Revista. Somos profesionales con más de 20 años de experiencia en las artes gráficas, lo que le asegura la tranquilidad y la confianza que su empresa o negocio necesita para la impresión de revistas o catálogos.

Pero, ¿por qué contar con nosotros como su empresa de impresión?

Ventajas de contar con Imprimir Mi Revista

  • Relación calidad/precio excelente.
  • Posibilidad de encargar tu revista cómodamente a través de Internet.
  • Posibilidad de calcular tu presupuesto en tiempo real con nuestra calculadora de encargar revistas.
  • Te entregamos tu revista en sólo 4 días (península y Baleares).
  • Diferentes formas de pago para imprimir tu revista: al contado, contra reembolso o pago aplazado.

¿Aún quieres más ventajas? Contacta con nosotros llamándonos al teléfono 958 405 655 o déjanos tu teléfono y te llamaremos gratuitamente y sin compromiso.

¿Cómo imprimir mi revista?

Si bien es cierto que tener una idea para lanzar una revista innovadora puede ser algo bastante difícil, aún es más complicado conseguir que esa revista, una vez impresa y publicada, sea conocida por el lector y sobretodo aceptada.

imprimir-revistas

Para conseguirlo, al menos contar con una empresa que te ayuda a imprimir revistas con la mayor calidad y la mayor garantía es sumamente útil para conseguir en un 60% que tu revista triunfe, especialmente por una cuestión fundamental: la calidad que tenga la revista tanto en su maquetación, como en su diseño e impresión, ayuda de manera sumamente positiva a que los lectores se fijen en ella y la compren. Ya el que consigamos captarlos y compren la revista número tras número será solo cuestión de que su contenido sea de calidad.

Para ayudarte, en numeras ocasiones te hemos explicado cómo conseguirlo. Más aún, a través de nuestro especial para conocer un poco más sobre cómo desarrollar el proyecto para una nueva revista.

En esta ocasión te explicamos un poco más sobre cómo imprimir tu revista fácilmente y sin complicaciones, de manera efectiva, con la mejor garantía y calidad.

¿Cómo imprimir tu revista?

Imprimir tu revista con nosotros es sumamente sencillo. Para ello, solo debes acceder a nuestra calculadora para saber el precio de tus revistas, que te permite calcular el precio de tu edición en función de su formato, la encuadernación de su cubierta e interior y la cantidad a imprimir.

Una vez realizado el cálculo, solo tienes que pulsar en el botón ‘Esto es lo que busco, quiero encargar mi revista’, de forma que conoceremos tus necesidades y nos pondremos manos a la obra.

Eso sí, en caso de que lo que te indicamos en la calculadora no se encuentre dentro de lo que necesitas, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros. Puedes llamarnos al 958 405 655 si tienes dudas. Estaremos encantados de ayudarte.

¿Revista o catálogo? Descubre cuál es mejor para tu empresa

En una ocasión anterior descubríamos las diferencias entre el folleto y catálogo, sobretodo para tratar de ayudar a nuestros clientes ya no solo a conocer sus diferencias básicas, sino orientarles a la hora de saber cuál es la mejor opción para su negocio.

Como es previsible, lo cierto es que escoger entre una opción u otra dependería directamente del objetivo que buscamos y de la cantidad de información que se vaya a publicar/publicitar, teniendo siempre en cuenta cuál es la extensión de la información que vayamos a incluir en el mismo.

Y es que cuando nos planteamos para impulsar nuestro negocio o empresa llevar a cabo alguna acción publicitaria siempre es posible que tengamos dudas acerca de qué medio utilizar.

En el caso de las revistas o catálogos ocurre prácticamente lo mismo, sobretodo si tenemos en cuenta que –en muchas ocasiones- tanto el catálogo como la revista suelen tener el mismo formato. Por tanto, ¿cuál es la opción más adecuada? Debemos tener presente que, aunque tengan un formato similar, existen diferencias claras entre ambas opciones:

  • Revista: comprende un documento de publicación periódica. Suele utilizarse para la publicación de contenidos especializados, aunque puede ser usada igualmente como medio publicitario para la empresa.
  • Catálogo: aunque similar a la revista, la diferencia es que su publicación no es tan periódica. Además, en él habitual y comúnmente se incluyen informaciones sobre precios de productos o servicios.

Por tanto, conocidas las principales diferencias entre una opción u otra, debemos tener en cuenta que tanto la revista como el catálogo –efectivamente- pueden ser publicadas de forma periódica. No obstante, el uso de la revista suele ser más recomendado para la publicación de determinados contenidos o temáticas especializadas. Por ejemplo, si nuestra empresa está especializada en temas tributarios y fiscales porque dirigimos una asesoría, mientras que el catálogo es útil para la descripción de nuestros servicios y productos (es decir, declaración de la Renta y del Impuesto de Sociedades, altas y bajas de profesionales….), la revista puede ser útil para publicar informaciones y artículos especializados sobre el sector (es decir, novedades tributarias, consejos fiscales…).

Independientemente de que desees imprimir una cosa u otra, desde Imprimir Mi Revista e Imprimir Folletos queremos ayudar a tu negocio. Llámanos al 958 405 655 y consulta todas las dudas que puedas tener.

Ideas para maquetar una revista o catálogo

Cuando nos planteamos por primera vez la posibilidad de hacer una revista o catálogo, no hay duda que lo más probable es que nos surjan diferentes dudas relacionadas con su creación: desde el contenido a incluir en el primer número o primera edición (sobretodo si se trata de una revista de publicación periódica), hasta todo lo relacionado con su maquetación y diseño.

Debemos tener en cuenta que la maquetación de un documento es la organización de sus diferentes elementos en el espacio de trabajo que en definitiva conformará finalmente el producto impreso en cuestión. Y no debemos olvidarnos de algo importante: cuánto mejor y más profesional sea dicha maquetación, más interés mostrarán los lectores en nuestra edición y más popularidad ganará (sobretodo si el contenido, junto con la propia maquetación en sí misma, son buenos).

Cuando hablamos de maquetación de calidad nos referimos a la mejor optimización de los elementos del contenido tanto en cuanto a forma como a espacio, combinando el trabajo de maquetación con el del diseño de las diferentes imágenes, instantáneas, fotografías y textos que formarán parte del documento.

Precisamente si necesitas algunas ideas, a continuación te ofrecemos una recopilación e ideas para maquetar una revista o catálogo:

ideas-maquetacion_1
ideas-maquetacion_2
ideas-maquetacion_3
ideas-maquetacion_4
ideas-maquetacion_5
ideas-maquetacion_6
ideas-maquetacion_7
ideas-maquetacion_8
ideas-maquetacion_9

¿Qué es una revista corporativa?

Cuando nos planteamos la posibilidad de imprimir revistas suele ser muy habitual que pensemos sólo en ediciones de revistas comerciales, como las que en definitiva podemos encontrarnos mes a mes en nuestro quiosco habitual.

revista-ebay

Pero también existen las denominadas como revistas corporativas, que para cualquier empresa, compañía, negocio o institución puede convertirse en una vía fundamental de comunicación con sus diferentes grupos de interés, ya que además de ayudar positivamente en la creación de una imagen de marca muy superior a la que pudiera crearse con la publicidad convencional, es un medio de comunicación interesante para mantener informados de forma activa y real a nuestros clientes.

¿Qué es y en qué consiste una revista corporativa?

Podríamos considerar a la revista corporativa como una tarjeta de presentación de nuestra empresa o negocio, ya que en ella podemos comunicar toda la información que necesitamos dirigir a nuestros clientes tanto actuales como potenciales, lo que aportará en definitiva un valor añadido a nuestros productos o servicios.

Se trata, por tanto, de una vía de comunicación de especial interés para la mayoría de los negocios, no solo por su bajo coste, sino por las increíbles posibilidades y oportunidades que aporta a la empresa.

Por este motivo, es fundamental que una publicación corporativa presente un fiel reflejo tanto del posicionamiento como de la imagen de la empresa que representa, pero sin olvidarnos de un detalle más que importante: debe ayudar a mejorarla.

¿Tienes una revista corporativa y deseas imprimirla con la mejor relación calidad/precio? Descubre qué te podemos ofrecer desde Imprimir Mi Revista, o llámanos al 902 101 965 si tienes dudas.

Imagen | ebayink

Tipos de papel para revista: ¿cuál elegir?

Es cierto que en momentos anteriores ya te hemos hablado en alguna que otra ocasión de los diferentes tipos de papel que podemos elegir a la hora de imprimir revistas. Y es que teniendo en cuenta que el papel es lo que conforma en definitiva la revista, y es el medio mediante el cual transmitimos la información a nuestros lectores, no hay duda que es fundamental saber qué tipo debemos escoger.

tipos-papel-revistas

Tal y como te hemos comentado en varias ocasiones, debemos tener en cuenta que antes de escoger el tipo de papel que conformará nuestra revista, es fundamental tener claro cuál será su temática, y sobretodo, qué contenido publicaremos edición tras edición.

¿Por qué? Muy sencillo: en relación a los diferentes tipos de papel, básicamente podemos elegir entre el papel mate y el papel brillo. Como sus propios nombres indican, mientras que el papel brillo tiende a ser más brillante, la versión mate no lo hace tanto.

Esto se traduce en que, mientras que el papel mate es útil para revistas con demasiado texto al ser más ameno y cómodo para la lectura (al cansar menos la vista), el papel brillo es ideal cuando deseamos destacar el color de las fotografías de nuestra edición.

Es decir, el papel brillo sería un tipo de papel ideal para revistas que contengan muchas ilustraciones, dibujos y fotografías. Mientras que, al contrario, cuando nuestra revista tiene más texto que fotografía, la elección ideal sería el papel mate, sobretodo por cansar menos a la vista al no reflejar tanto la luz.

¿Cuánto cuesta imprimir 1.000 revistas?

En el día de ayer te hablábamos sobre el coste real de imprimir revistas, comparando nuestro precio real (sin perder nunca la calidad que ofrecemos a nuestros clientes en cada una de las revistas que imprimimos), con el precio que puedes encontrar actualmente en el mercado.

Para ello comparamos un mismo pedido con varias empresas diferentes del sector, descubriendo que si con nosotros ese mismo pedido tendría un coste para el cliente de sólo 669 euros, el menor coste en otra empresa era de 960 euros, y el mayor de 1.973 euros. Todo ello ofreciendo siempre el mismo producto en cuestión.

¿Por qué con Imprimir Mi Revista resulta tan económico imprimir revistas? Muy sencillo: además de estar especializados en la impresión de revistas y catálogos, disponemos de la infraestructura y toda la maquinaria necesaria para la preparación, impresión y encuadernación de tu revista. ¿Y qué significa esto? Que además de ofrecer siempre revistas de calidad, no tenemos que recurrir a servicios de otras empresas.

Ahora queremos ir un poco más allá, y con nuestra calculadora para encargar mi revista, vamos a averiguar cuánto cuesta imprimir 1.000 revistas con nosotros, en comparación con el valor de mercado (esto es, el valor medio tomado de más de 10 herramientas online):

  • Formato de revista (cerrada): A4
  • Cubiertas: Brillo / Gramaje de 100 / Plastificado-laminado / Brillo
  • Interior: Papel mate / Gramaje de 90 / Número de páginas 40
  • Cantidad: 1000
  • Precio: sólo 987 euros, cuando su valor de mercado sería de 1.283,10€.

Es decir, que con Imprimir Mi Revista para un mismo pedido te ahorrarías casi 300 euros, que por ejemplo podrías utilizar para imprimir otras 750 revistas más (en total 1.750 revistas).

¡Sorprendente! ¿No te parece? Si tienes dudas puedes llamarnos al 958 405 655. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

Coste real de imprimir revistas

Si en algún momento te has planteado la posibilidad de hacer una revista propia y luego imprimirla, es posible o muy probable que si finalmente la idea no llegó a buen puerto fuera debido a que en realidad no contabas con una información clara sobre el precio real a la hora de imprimir revistas.

imprimirevistas

Evidentemente, tal como hemos demostrado a nuestros clientes en muchísimas ocasiones, que si preguntamos a algunas empresas del sector para un mismo pedido nos ofrecerán una gran diversidad de precios, en su mayoría realmente poco accesibles para una persona que desea hacer su revista por primera vez, quiere arriesgarse a hacer una primera edición y no cuenta con el apoyo de un equipo editorial detrás.

Podemos poner como ejemplo los datos reales de presupuestos para un mismo pedido que hace algún tiempo obtuvimos de varias empresas diferentes:

  1. Empresa 1  1.973 + IVA
  2. Empresa 2  1.180 + IVA
  3. Empresa 3  960 + IVA
  4. Empresa 4  1.480 + IVA

Sin embargo, ¿qué te parece si te decimos que con Imprimir Mi Revista podemos alcanzar unos precios muy competitivos, y que en realidad este mismo pedido con nosotros sólo te saldría 669 euros + IVA? Sí, como lo lees.

Estamos especializados en la impresión tanto de revistas como de catálogos. Precisamente disponemos de la infraestructura y toda la maquinaria necesaria para la preparación, impresión y encuadernación de tu revista, de forma que no tenemos que recurrir a servicios de otras empresas.

Todo ello nos permite ofrecer a nuestros clientes unos precios realmente competitivos, cuidando siempre la calidad de las revistas o catálogos impresos. Además, no olvides que con nuestra calculadora de precios de tu revista podrás saber cuánto te costará el pedido rápidamente, desde casa y en pocos minutos.

Si tienes dudas llámanos al teléfono 958 405 655. Estaremos encantados de ayudarte siempre que lo necesites.

¿Cómo cuidar mis revistas?

Si te apasionan las revistas tanto como a nosotros, es probable que en tu casa tengas todo un archivo con revistas de las muy diversas y diferentes temáticas: de salud, de deportes, de cocina, de videojuegos… Incluso es habitual que muchísimos lectores/as tiendan a coleccionarlas, especialmente cuando los contenidos de las revistas son de calidad y consideran que les aportan informaciones que podrían utilizar en un futuro.

cuidar las revistas

Sin embargo, es muy habitual que en nuestra propia casa nos encontremos con algunos enemigos de nuestras revistas: el polvo, la humedad, la luz directa e incluso la temperatura puedan perjudicar el estado de las páginas, de forma que es normal que con el paso de los años las revistas terminen por estropearse.

No obstante, siempre es posible mantenerlas en buen estado, siempre y cuando se sigan los siguientes consejos básicos:

  • El polvo: es normal que se adhiera a las cubiertas y hojas de las revistas, convirtiéndose de hecho en un enemigo casi invisible en los primeros momentos. Es importantísimo limpiar cada semana la parte superior de las revistas (por ejemplo, si las tienes colocadas en posición vertical) con ayuda de un plumero o una brocha, y cada 6 meses sacarlas del estante y limpiarlas una a una.
  • La temperatura: es aconsejable que las revistas sean ubicadas en un lugar seco y ventilado. Evitar las fuentes de calor ayudan a proteger y cuidar sus páginas.
  • La luz del sol: nunca debe incidir directamente sobre las revistas, ya que el color de las tapas tiende a desaparecer, a la vez que el papel se degrada.
  • La humedad: junto con el polvo, la humedad es uno de los elementos más destructivos que existen para cualquier documento. En el caso de las revistas, provoca que los materiales se deterioren poco a poco.

Imagen | Longzero

Cómo conseguir que mi revista destaque

Cuando te planteas por vez primera hacer tu revista, y una vez has seguido todos los pasos para poder hacerla (desde contenido hasta equipo editorial, pasando por su impresión, publicación y distribución final), es posible que al comienzo nos cueste conseguir el éxito esperado, más aún si la revista es completamente nueva y tendemos a distribuirla en tiendas y quioscos.

revistas

Es algo absolutamente normal, especialmente si tenemos en cuenta que en un quiosco podemos encontrarnos cada vez con cientos de revistas completamente diferentes y de las muy variadas temáticas.

Por ello, para que la revista pueda sobresalir por encima de otras del sector o competencia, y los lectores en definitiva tiendan a fijarse en ella, es recomendable conocer algunas técnicas para conseguir que la revista destaque:

  • Portada original: es lo primero que vemos cuando acudimos a una tienda o quiosco. Por ello mantener un diseño original y atractivo es fundamental para que la portada de nuestra revista destaque por encima de todas las demás. ¿Lo mejor? Contar con un equipo diseñador o con un diseñador gráfico que nos ayude a conseguirlo, sobretodo si no contamos con los conocimientos suficientes.
  • Contenido atractivo, interesante: el contenido de una revista, seguido de la primera impresión que nos aporta la portada, es importantísimo, porque será lo que haga que el lector vuelva a adquirir una segunda edición. Si la revista la haces con un equipo, una vez cada mes el equipo puede reunirse y ver qué temas interesantes podéis tratar en las siguientes ediciones. Es importante que sean innovadores y lo más originales posibles.
  • Ni mucho texto ni muchas imágenes: si por ejemplo nos encontramos ante una revista sobre fotografía, evidentemente lo que atraerá al lector son las imágenes. Pero no ocurre lo mismo con una revista de salud, en la que el texto de los artículos es primordial, pero tampoco sin excedernos.
  • Tu presencia en los medios sociales: tras la llegada de las redes sociales es fundamental que tu revista cuente con presencia en las principales redes. Te ayudará a conseguir nuevos lectores, y a fidelizar los ya existentes.

Imagen | prolix6x