Search Results for: que es revista

Pasos para hacer una revista

Es cierto que, en muchísimas ocasiones, nos hemos ocupado sobre algunos consejos básicos para hacer una revista de calidad. Eso, claro está, si nos encontramos ante una autoedición.

Pero ¿cuáles son los pasos que deberíamos seguir si deseamos presentar la revista a una editorial para que la publique? No hay duda que el equipo editorial, que por un lado asumirá los costes de su edición, es una cosa y el equipo de impresión es otra (en estos casos, lo mejor es contar siempre con un equipo con experiencia a la hora de imprimir revistas, como es el caso de Imprimir Mi Revista).

pasos-hacer-una-revista

No hay duda que, si ese es nuestro objetivo, los pasos a seguir son bien diferentes. Y si te encuentras en este caso, procederemos a comentarte lo que debes hacer para que todo salga bien.

Cómo hacer una revista

El primer paso sería responder a las siguientes preguntas: ¿qué viabilidad tiene tu idea?. Una opción es coger papel y bolígrafo y tratar de responderla analizando la situación actual y comprobando objetivamente si de verdad es o no viable.

Como se trata de una edición profesional que vas a presentar a un consejo editorial, la clave está en la redacción de un proyecto editorial que, como veremos más adelante, deberá incluir información sobre la audiencia a la que se desea llegar (tu público objetivo), el establecimiento de la línea editorial de la revista, así como oportunidades de negocio y el propio análisis de su competencia más directa.

Cuando el anterior proyecto editorial se considera válido y se acepta, el siguiente paso es el desarrollo de una memoria del proyecto, que debe incluir un breve resumen con los puntos más importantes del proyecto, un apartado dedicado a la posición de la revista en el mercado y sus principios editoriales (junto con el índice de contenidos), y el planteamiento de la política que queremos seguir para su diseño.

Imagen | qisur

Cómo distribuir una revista

Aunque es cierto que el proceso de distribución de una revista no es en sí un elemento fundamental a la hora de hacer una revista de calidad (puesto que para hacer una revista de calidad lo más aconsejable es contar con un equipo redactor de calidad, con un buen diseño y una buena maquetación, así como con un buen equipo de impresión revistas), sí es cierto que es la forma para hacernos llegar al público en general.

distribucion-revistas

Por tanto, contar con una buena distribuidora es siempre la mejor opción para hacer llegar nuestra revista al público objetivo al que deseamos llegar, con independencia de que se trate o no de una revista comercial.

Por un lado, si se trata de una revista comercial, está claro que lo que nos interesa es optar por una distribuidora que llegue al mayor número de quioscos y comercios posibles. Aunque en esta ocasión dependerá de su deseamos que se trate de una distribución local, dentro de la propia Comunidad Autónoma únicamente, o incluso a nivel nacional.

Por otro si simplemente nos encontramos ante una revista de uso privado entre nuestros clientes, la empresa distribuidora nos ayudará a hacérselas llegar también a ellos.

¿Cómo distribuir una revista?

La clave está en contar con una empresa de distribución conocida, de la que conozcamos su experiencia e incluso su forma de trabajar. Solo de esta forma estaremos seguros de que la distribución de nuestra revista se hará de forma efectiva y segura.

También es fundamental tener en cuenta el porcentaje que, por cada número vendido, se llevará la distribuidora. Aunque a su vez es cierto que lo habitual es que a la distribuidora simplemente se le pague una cantidad determinada por la distribución de tantos ejemplares. De ahí que cuanto más ejemplares se distribuyan, sobretodo dependiendo de la extensión a la que se llega, mayor será el precio de la distribución en sí misma.

Imagen | Mannobhai

La importancia del diseño en una revista

La pasada semana comenzábamos nuestra guía especial titulada Cómo hacer una revista de calidad, con la que pretendemos ayudar a que nuestros clientes, además de contar con una impresión revistas de calidad (obviamente, de eso ya nos encargamos nosotros), cuenten asimismo con una revista innovadora y original, que destaque por encima de muchas otras.

importancia-diseno

Para ello, ya en los días anteriores nos hemos ocupado de las siguientes cuestiones fundamentales: publicar una revista con temática novedosa, las ventajas de contar con un equipo redactor de calidad y cómo publicar temas innovadores y originales.

No obstante, si echamos la vista atrás y volvemos a leer el comienzo de dicha guía, seguramente te habrás percatado ya que en el día de hoy le toca al turno al siguiente tema importante: la importancia del diseño.

Aunque es cierto que ya en otros momentos nos hemos ocupado sobre esta importante cuestión (puedes leer, por ejemplo, las siguientes notas: cómo hacer una buena portada para una revista o bien programas para maquetar revistas), al tratarse de un elemento fundamental, es obvio que siempre es una buena idea ocuparse sobre ello de manera más o menos completa.

¿Por qué es importante un buen diseño para una revista?

Uno de los principales elementos en los que un lector se fija de una revista cuando la tiene delante es su portada, así como la propia maquetación de la misma.

Al igual que ocurre con un libro de novelas, en una revista contar con una portada bien diseñada y con una maquetación cuidada ayuda a que el lector se convierta en posible cliente, y por tanto la compre.

Para conseguirlo, es imprescindible que el diseño no solo no sea cuidado y de calidad, sino que sea lo más innovador y original posible.

Es cierto que contar con un buen diseñador gráfico en tu equipo ayuda muchísimo, aunque en caso de que seas autodidacta, siempre puedes hacerte con algún programa de diseño y maquetación y hacer tus primeras pruebas.

El objetivo final dependerá de lo que desees conseguir con la revista: si quieres que sea o no conocida, y que sobretodo goce de la atención de los lectores. En estos casos, contar con un buen diseño es siempre fundamental.

Imagen | Sandra Pio

Publicar una revista con temática novedosa, innovadora

Dado que somos una empresa con experiencia en la impresión revistas, siempre intentamos ayudar a nuestros clientes para que puedan disfrutar de una impresión de revistas de calidad.

publicar-revista

En este sentido, ya en ocasiones anteriores te hemos explicado cuestiones tales como consejos antes de imprimir tu revista, tipos de encuadernación de una revista, y programas para maquetar revistas.

Pero tal y como te expusimos la pasada semana, siempre es aconsejable tener a mano algunos consejos sencillos para poder hacer una revista de calidad. Aunque en este aspecto ya en anteriores momentos nos hemos ocupado de explicarte cómo hacer una buena portada para una revista.

Precisamente por este motivo hoy vamos a continuar con el especial que empezamos hace algunos días. En esta ocasión te vamos a hablar sobre las ventajas de publicar una revista con temática novedosa.

¿Por qué buscar un tema innovador para tu nueva revista?

En la actualidad cada mes se editan y distribuyen por los quioscos españoles cientos de revistas de temáticas bien diferentes, algunas con mayor éxito que otras.

Por tanto, tratar de captar la atención del lector, que en definitiva puede o no convertirse en nuestro futuro cliente, pasa por intentar no parecerse a las demás revistas ya publicadas, innovar y sorprenderle.

Si nuestra revista cuenta con una temática innovadora no hay duda que conseguiremos captar a una buena parte de los lectores; pero, claro está, a aquellos lectores que se encuentren interesados sobre esa temática determinada.

De ahí la importancia de contar a su vez con temáticas más o menos generales, pero en los que nuestra edición sea experta.

¿Cómo encontrar una temática innovadora y novedosa?

Se trata sin duda de una cuestión más o menos difícil, puesto que es probable que en la actualidad, aunque no lo creamos, podamos encontrar en los quioscos alguna que otra revista que ya trate o sea especialista en la temática que se nos ha ocurrido.

La clave, al menos para no perder el tiempo, está en tratar de conocer qué revistas se venden en la actualidad cada mes, sobretodo aquellas relacionadas con nuestra temática. Y con ello hacer un listado que nos sirva de análisis.

Si solo nos encontramos con una revista, es posible que aún nuestra edición pueda encontrar un hueco. Aunque, claro está, lo ideal es que nuestra revista sea la primera en publicar sobre ello.

Imagen | HowardLake

Cómo hacer una revista de calidad

Imagínate por un momento que, como posible lector de una nueva revista, acudes a tu quiosco habitual y tratas de encontrar una revista novedosa, que te llame la atención y que en definitiva tenga las características determinadas para convertirte en su lector mensual habitual.

como-hacer-una-revista-de-calidad

¿Cuáles son realmente los elementos que ayudan a que una persona se fije en una determinada edición, la compre, haga el esfuerzo de leerla, le guste y además se convierta en un lector habitual?

Estas son las preguntas cuyas respuestas tienden a convertirse en las respuestas del millón. Son cuestiones que muchas editoriales se hacen cada mes, y que en definitiva todo el que quiera que su revista triunfe en el sector, debe hacerse no solo en un primer momento.

Porque si bien es cierto que editar una revista puede ser sencillo (sobretodo si cuentas con un equipo de impresión de calidad y con reconocida experiencia como es Imprimir Mi Revista), no lo es tanto triunfar y hacerte un hueco en las docenas de revistas que se editan y distribuyen mensualmente.

Para ayudarte en este sentido, hoy comenzamos una guía especial para que conozcas cómo hacer una revista de calidad.

Cómo hacer una revista de calidad

Dado que se trata de una edición especial, cada semana podrás acceder a un nuevo contenido de los recogidos a continuación:

  • Publica una revista con una temática novedosa, innovadora.
  • Cuenta con un equipo redactor de calidad.
  • Cuida la ortografía y los temas que se publican.
  • La importancia del diseño y una buena maquetación.
  • Cuenta con un equipo de impresión con experiencia.
  • La distribución de la revista.

No olvides que si buscas una empresa con experiencia en la impresión revistas, puedes contactar con nosotros y ponernos a prueba. Estaremos encantados de atenderte.

Imagen | FontShop

Tu revista al mejor precio

Nuestros clientes, cuando contactan con nosotros a la hora de imprimir revistas, buscan que nuestras impresiones sean de calidad, al mejor precio y sobretodo muy rápidas.

Teniendo en cuenta que, como media, una tirada de una revista tarda normalmente de 7 a 10 días (en torno a la semana y media aproximadamente), es normal que muchos de nuestros clientes confíen en nuestro trabajo porque nos comprometemos a tener su revista en solo 4 días (a contar desde la validación de las pruebas definitivas o bien desde la confirmación de ingreso).

Pero es que Imprimir Mi Revista no solo destaca por la calidad de sus impresiones, ni por su rapidez, sino por sus precios competitivos.

Tal y como te indicábamos hace algunos días en un post en el que te explicábamos cómo calcular el precio de tu revista y te comentamos los pasos para imprimir una revista, nuestros precios se caracterizan por ser sumamente competitivos.

Como ejemplo, solo basta con tener en cuenta los datos reales de presupuestos para un mismo pedido extraídos de varias empresas diferentes:

  1. Empresa 1:  1.973€ + IVA
  2. Empresa 2:  1.180€ + IVA
  3. Empresa 3:  960€ + IVA
  4. Empresa 4:  1.480€ + IVA

¿Y a que no sabes cuánto te saldría el mismo presupuesto con nosotros? Sólo 669€ + IVA. Como no podría ser menos, con la mejor calidad y de la forma más rápida posible.

Sorprendente, ¿verdad? Para comprobarlo no tienes más que utilizar nuestra calculadora, hacer un pedido o bien ponerte en contacto con nosotros. Por cierto, ¡Felices Reyes!.

Entregamos tu revista en 4 días

Cuando te planteas la idea de imprimir tu revista, lo que significa que tienes una idea en la cabeza que deseas ver plasmada en papel y tener entre tus manos una edición considerable en cuanto a la impresión de cientos de números para luego distribuirlos, lo que se desearía es que la empresa que imprime la revista te la entregue en el menor tiempo posible.

entrega-revistas

Lo más habitual es que la imprenta tarde de una a dos semanas, cuestión que puede acortarse un poco cuando la edición es mensual (en el caso, por ejemplo, de revistas cuya publicación es mensual).

Pero dado que en Imprimir Mi Revista deseamos y queremos que tengas entre tus manos tus revistas en el menor tiempo posible, nos comprometemos a que tengas la revista en un plazo máximo de solo 4 días.

El proceso de entrega de tu revista en 4 días

Debes tener en cuenta que a partir de la validación de las pruebas definitivas, o bien desde la confirmación de recepción del ingreso (si has elegido el pago en efectivo o fraccionado), empezaremos a contar el proceso de entrega de 4 días.

Y es que en el momento en que se confirmen una de las dos cuestiones anteriores, pondremos en marcha el proceso de filmación de planchas, impresión, encuadernación y transporte, quedando entregada tu revista en un plazo máximo de 4 días laborales.

Eso sí, siempre y cuando la recepción sea en una capital de provincia o similar, donde el transporte llegue a diario.

No obstante, si no lo conseguimos rebajamos el precio de nuestras revistas. ¿Nos pones a prueba?.

Aspectos técnicos en la impresión de revistas

La pasada semana, luego de la llegada de la Nochebuena (los quioscos se llenan de Navidad) y la marcha de la Nochevieja (por cierto, ¡feliz año nuevo 2012!), nos hacíamos eco de diferentes cuestiones o elementos importantes a la hora de imprimir revistas.

aspectos-tecnicos-revistas

Entre estos artículos es conveniente resaltar en estos momentos las siguientes notas: pasos para imprimir tu revista y el proceso mecánico de elaboración en la impresión de revistas.

Dentro de los diferentes pasos para imprimir una revista, es adecuado tener muy en cuenta una serie de aspectos técnicos que son fundamentales, no solo a la hora de llevar a cabo la impresión, sino su propia encuadernación.

¿Qué aspectos técnicos deben ser tenidos en cuenta a la hora de imprimir una revista?

  • Todas las páginas, excepto por el lomo, deben tener un añadido de imagen de 2 mm. como mínimo (se perderá finalmente en el corte definitivo).
  • Se debe dejar una distancia de seguridad mayor, debido a que por el plegado las páginas interiores tienden a sobresalir más que las exteriores, produciéndose lo que se conoce como escalera de papel.

Debido al último punto, lo recomendable es desplazar la imagen hacia el lomo, cuestión que realizamos de forma automática mediante un programa específico. No obstante, en el proceso de diseño de la revista se debe tener constancia de la importancia de dejar esa distancia de seguridad (por ejemplo, en una revista de 48 páginas, las 24 páginas más centrales van a tener un desplazamiento hacia el lomo de 0´5 mm).

Por todo lo indicado, lo más aconsejable es contar siempre con un equipo especializado en la impresión revistas con años de experiencia, como es el caso de Imprimir Mi Revista. Contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.

Imagen | jaybergesen

¿Cómo funciona nuestra calculadora de precio de revistas?

El pasado mes te explicábamos cómo encargar tu revista, a través de unos sencillos pasos que te permitían no solo encargar tu revista al momento, sino conocer el precio de su edición a la hora de imprimir revistas.

calculadora-impresion-revistas

Y es que como sabemos que tu tiempo es oro y que sobretodo quieres rapidez, hemos publicado una calculadora que te permite conocer al momento cuál es el precio de tu revista dependiendo de parámetros tales como el formato de la revista, su número de páginas, su interior y el gramaje.

Pero para conocer todas las ventajas de esta calculadora, y descubrir su utilización de manera efectiva, a continuación te explicamos cómo usarla:

Para conocer tu precio individualizado, deberás añadir los siguientes datos a la citada calculadora:

  1. Formato de revista (cerrada): ¿A4, A5, 21×21 o 17×24?

  2. Cubiertas: tipo de papel (¿mate o brillo?), gramaje y plastificado/laminado.

  3. Interior: tipo de papel para interior (¿mate o brillo?), gramaje y número de páginas totales.

  4. Cantidad de revistas a imprimir.

Una vez introducidos todos estos datos, deberás pulsar en el botón Calcular para conocer tu precio.

Finalmente, puedes encargar tu revista con los datos introducidos pulsando en el botón Esto es lo que busco, quiero encargar mi revista.

Recuerda que puedes encargar tu revista y calcular tu precio pulsando aquí.

Revistas de recetas

Teniendo en cuenta algunos de los consejos antes de imprimir tu revista que te indicábamos la pasada semana, no hay duda que la temática de una determinada revista influye de manera más o menos directa en el tipo de páginas a escoger para la impresión, y el tipo de tapa para la encuadernación.

revistas-recetas

En este sentido, por ejemplo, es cierto que no es lo mismo una revista de fotografía que una revista en la que exista más texto que imágenes.

En el primero de los casos, lo más aconsejable es que las revistas con muchísimas imágenes opten, a la hora de la impresión revistas, por el papel brillo, recomendada porque resalta los colores, no necesita una capa de barniz para su protección y se seca mucho más rápido.

En el caso de las revistas de recetas nos encontramos prácticamente con la misma situación, dado que es habitual que este tipo de ediciones cuenten con instantáneas demostrativas de cada una de las recetas que recojan.

¿Cómo debe ser una revista de recetas?

En la actualidad podemos encontrarnos en el mercado con un buen número de revistas especializadas que se recogen cada mes una gran diversidad de platos, tan deliciosos como exquisitos.

También es común encontrarnos cada cierto tiempo con ediciones especiales en las que se recogen recetas para una fiesta determinada (como las Navidades, fiesta popular en la que de hecho nos encontramos en estos precisos instantes).

Sea como fuere, lo que originalmente buscan los principales clientes de este tipo de revistas es encontrarse con recetas llamativas, suculentas, e incluso con recetas tradicionales y típicas.

Pero una revista de recetas sin fotografías es lo mismo que una revista sin contenido, por mucho que las recetas sean buenas y estén elaboradas por los mejores chefs de cocina.

Está demostrado que una revista tiende a venderse más y mejor si, además de ser de calidad y posee cierto prestigio, cuenta con un número considerable –pero normal- de imágenes en sus páginas.

El tipo de página a escoger puede ser igualmente el de papel brillo, sobretodo cuando el editor estima que la revista tendrá un buen número de fotografías.

Asimismo, recuerda una cosa, tanto si tienes una revista de recetas ya editada como si deseas imprimir revistas, cuenta con nosotros para la impresión revistas y descubre nuestros precios. Te sorprenderán.