Search Results for: que es revista

Te entregamos tu revista en 4 días

entrega-4-dias-revistasEn Imprimir Mi Revista no solo somos profesionales con más de 20 años de experiencia en las artes gráficas, sino que comenzamos nuestra andadura como nueva empresa en el año 2000.

Desde entonces, aquella empresa que comenzó como una iniciativa familiar se ha convertido en una compañía que no ha parado de crecer y abrirse camino en el sector, de forma que tenemos una larga trayectoria ofreciendo servicios a todo tipo de profesionales: desde particulares a autónomos, pasando por pymes y grandes empresas.

No en vano, nuestras instalaciones se encuentran equipadas con la más alta tecnología, a la vez que nuestro personal técnico cualificado nos permite ofrecer un servicio de calidad, rápido y con un bajo coste de producción.

De hecho, una de nuestras principales características, que ya han descubierto y probado miles de empresas y profesionales a lo largo de estos años, es que te ofrecemos un resultado de calidad a precios muy competitivos.

Y para tratar de mejorar cada día un poco más te entregamos tu revista en sólo 4 días (tras validad el documento e imprimirlo).

¿Cómo es nuestro proceso de entrega en sólo 4 días?

Desde Imprimirmirevista.es queremos que disfrutes de tus revistas en el menor tiempo posible, pero teniendo claro que rapidez no significa renunciar a la calidad de las revistas que te ofrecemos.

Por ello, nos comprometemos a que tendrás tu revista en un plazo máximo de 4 días a contar desde la validación de las pruebas definitivas, o bien desde la confirmación de ingreso (si las escogido el pago fraccionado o en efectivo).

Desde este momento ponemos en marcha el proceso de filmación de plantas, su impresión, la encuadernación y el transporte, de forma que la entrega de tu revista se realiza en un plazo máximo de 4 días laborales (eso sí, siempre y cuando la recepción sea en una capital de provincia o similar, donde el transporte llegue a diario).

Ponnos a prueba y descubre por qué cumplimos con lo que decimos. Llámanos al teléfono 902 101 965 e infórmate sin compromiso.

Revista y catálogo: principales diferencias

Recientemente analizábamos las principales diferencias entre el folleto y el catálogo, aunque es cierto que ambas opciones destacan por ser elementos publicitarios interesantes cuando deseamos –si se permite la redundancia- publicitar determinados productos, servicios o actividades relacionados con nuestro negocio.

Para ayudarte a su vez a decantarte por una u otra opción, continuamos desarrollando esta información ofreciéndote asimismo datos sobre las ventajas del catálogo y las ventajas del folleto.

Pero seguramente que en algún momento te habrás hecho la siguiente pregunta: ¿y cuáles son las diferencias entre la revista y el catálogo?

Principales diferencias entre la revista y el catálogo

Aunque es cierto que en apariencia una revista y un catálogo pueden ser parecidos (en cuanto a formato y tamaño, por ejemplo), la realidad es que desde un punto de vista funcional ambos deben ser diferenciados.

Y es que la revista se convierte en el medio más adecuado cuando deseamos editar una publicación, generalmente de tirada mensual (bimensual o trimestral), dedicada exclusivamente a un tema o temas en los que la edición es especialista.

En ella se publican artículos especializados, cuyo objetivo principal es el de atraer la atención de los lectores a partir de portadas llamativas, para convertirlos en lectores habituales de la misma.

Sin embargo, el catálogo generalmente tiende a ser más bien un documento con un fin publicitario, con el que informamos a nuestros clientes (o potenciales clientes) de productos que nuestra empresa o marca vende, o servicios que ofrecemos.

Tanto si buscas imprimir revistas como si estás pensando en la impresión catálogos, no dudes en contar con nosotros. Puedes llamarnos al teléfono 902 101 965 e informarte sin compromiso.

Ideas creativas para portadas de revistas

El pasado jueves te ofrecíamos algunas ideas creativas para catálogos, recogidas directamente de nuestros trabajos, con el objetivo de ayudarte a obtener y/o conseguir determinadas ideas para el diseño de tu catálogo, especialmente para la maquetación de su portada.

En el caso de las revistas, hace algún tiempo te ofrecíamos igualmente un recopilatorio de ideas creativas para la maquetación de revistas, útil sobretodo para disfrutar de consejos visuales ideales para diseñar el interior de las revistas.

Pero teniendo en cuenta que la portada de una revista es uno de los elementos más importantes (sobretodo porque no debemos olvidarnos que es lo primero que ve el lector, y por tanto el posible cliente), siempre resulta adecuado tener en cuenta determinados ejemplos de portadas de revistas que ayuden a la hora de obtener ideas para diseñar y maquetar portadas.

Por ello hacemos a continuación una interesantísima recopilación de ideas creativas para portadas de revistas, seleccionadas de nuestros trabajos (para que a su vez te sirva de ejemplo a la hora de descubrir por qué en Imprimir Mi Revista somos expertos en la impresión revistas).

Las mejores portadas de revistas para ideas creativas

revistacaballos_work_size

revistajuntaandalucia_work_size

revistapalomas_work_size

revistapanorama_work_size

revistaplural_work_size

Imprimir Mi Revista respeta el medio ambiente

Para una empresa u organización que se dedica a la impresión revistas, como es el caso de Imprimir Mi Revista, no hay duda que resulta fundamental e imprescindible el respeto al medio ambiente, más aún por la gran cantidad de papel que se utiliza cada día en la imprenta revistas.

Por tanto, para la mayoría de nuestros clientes es una tranquilidad saber que Imprimir Mi Revista cuenta con el certificado FSC (Forest Stewardship Council) de gestión forestal.

Este certificado se convierte en una prueba de que todas y cada una de nuestras actividades favorecen el desarrollo sostenible, siendo económicamente viables y no suponiendo una agresión al medio ambiente.

¿Qué acredita el certificado FSC?

Se trata de un certificado que se convierte en una auténtica garantía de origen, dado que certifica que la materia prima utilizada en el papel procede de un bosque manejado de forma socialmente beneficiosa, económicamente viable y ecológicamente saludable, que acata la legislación actual y las leyes.

Por tanto, este certificado acredita:

  • Eficiencia y control: eficiencia a la hora de reducir y controlar el impacto medioambiental derivado de las actividades forestales.
  • Conocimiento: el conocimiento de nuestro trabajo y la eficiencia para preservar la biodiversidad y los recursos en las áreas forestales.
  • Conciencia y apoyo: al desarrollo económico de las regiones con explotaciones forestales sostenibles.

Por todo ello, si deseas contar con una empresa de impresión de revistas que además de ofrecerte resultados de calidad a un precio muy económico es marca certificada en la protección y el respeto al medio ambiente, no dudes en optar por Imprimir Mi Revista. Llámanos al teléfono 902 101 965 e infórmate sin compromiso.

El papel del diseñador gráfico en el diseño de revistas

A la hora de imprimir revistas, un elemento fundamental para que nuestra revista triunfe por encima de sus posibles competidores más directos (además, claro está, de la calidad y novedad de sus contenidos), es el diseño de la revista.

diseno-revistas

Sobre esta cuestión importantísima ya nos hemos hecho eco en otros momentos, descubriendo asimismo algunos elementos relacionados como por ejemplo determinadas ideas creativas para la maquetación de revistas por un lado, y la selección de los colores más adecuados, por otro.

Pero si dentro de este sector destacado y casi vital para una revista es importante su diseño, aún lo es más la persona que evidentemente lo hace posible: el diseñador gráfico.

¿Cuál es el papel del diseñador gráfico a la hora de diseñar revistas?

El diseñador gráfico es el profesional cualificado e indicado para llevar a cabo el diseño de la propia revista, adecuándolo a las necesidades de cada empresa y de cada editorial.

Para ello, es necesario que el diseñador gráfico aproveche al máximo el presupuesto disponible.

En este sentido no hay duda que un diseñador gráfico experimentado es siempre la mejor elección, dado que tiene el conocimiento necesario para escoger la tipografía adecuada, elegir las imágenes más indicadas, diseñar una buena –y llamativa- portada y maquetar el texto a lo largo de las páginas de la revista.

Dependiendo de la extensión de la revista –y sobretodo de nuestro presupuesto- puede ser interesante estudiar la posibilidad de contar con un equipo de diseñadores gráficos, puesto que de esta forma redistribuiremos y reorganizaremos el diseño de la revista en varias personas.

Sea como fuere, no hay duda que es vital para nuestro proyecto contar con un diseñador gráfico experimentado, no dejando nuestra revista en manos de diseñadores amateurs que en muchos casos sólo podrían suponer una pérdida tanto de tiempo como de dinero.

Imagen | urbndork

¿Qué papel escoger para imprimir una revista?

Una vez ya hemos seguido los pasos para hacer una revista que te venimos comentando desde hace ya algún tiempo, es cierto que luego debemos tomar una serie de decisiones, quizá secundarias, pero que en definitiva se convertirían en la seña de identidad de nuestra revista desde un punto de vista estético.

papel-revistas

Por un lado nos encontramos tanto con el diseño como con la maquetación, dos elementos imprescindibles que, en definitiva, serán los que diferencien a nuestra revista del resto.

Pero también debemos distinguir la tipografía más adecuada, según nuestra temática y nuestro público objetivo, así como la selección de los colores adecuados para la revista.

A su vez es bastante interesante que prestemos atención a una cuestión que prácticamente estará patente en cualquier página de nuestra revista: el papel. Y es que aunque pueda ser un problema menor, la elección de los tipos de papel de una revista, que podría depender de la temática de la revista.

¿Qué papel escoger para imprimir una revista?

Existen principalmente dos tipos de papel: el papel mate y el papel brillo.

El papel mate es una opción adecuada cuando deseamos aportar a nuestra revista una imagen de elegancia, calidad y seriedad.

Mientras que, el papel brillo, es útil para revistas fotográficas, de videojuegos o diseño, que contengan muchas fotografías e imágenes.

Por tanto, como es de suponer, la elección de un papel u otro depende directamente de la temática de nuestra revista. Aunque también nuestros gustos ayudarán en este sentido.

Imagen | Aleksandar Ratkovic

Seleccionar los colores adecuados para la revista

Aunque es cierto que se trata de un elemento secundario que suele tenerse en cuenta únicamente después de que el equipo editorial (o la persona que desea lanzar la revista) tenga claro una serie de cuestiones importantes (como es el caso de definir el mensaje de la revista acorde al público objetivo de la misma), nos encontramos ante algo que diferenciaría a la revista de otras ediciones competidoras: su color.

color-revista

Es lo mismo que ocurre, por ejemplo, con escoger la tipografía adecuada dependiendo del público. El color forma parte de la propia identidad de la revista, de su imagen externa como revista, y como tal sus lectores habituales conseguirán diferenciarla del resto a través de los colores que la revista escoja.

La selección del color más adecuado para la revista

Aunque se trata de una cuestión en el que tanto el diseñador como el maquetador tendrían bastante que decir, la realidad es que es el equipo editorial el que también puede marcar las pautas en este sentido.

Es cierto que una revista a todo color resulta atractiva si cuenta con un diseño de calidad. Y para que un diseño sea de calidad no es necesario que sea muy complejo: basta con que sea simple pero contundente.

El color de la portada dependerá del tema principal sobre el que trate la revista cada mes, aunque se puede optar por un color en concreto que sea la ‘seña de identidad’ de la revista, para finalmente escoger otros en función del contenido de la misma.

Sea como fuere, si buscas tanto una impresión barata como una impresión económica no dudes en contar con nosotros. Somos expertos con experiencia en este sentido.

Imagen | scui3asteveo

Software para crear ejemplos de revistas tridimensionales

Si el diseño de una revista (al igual que la propia maquetación de la revista) son dos cuestiones simplemente fundamentales –e imprescindibles- a la hora de desarrollar y lanzar una revista, lo cierto es que también su presentación a los lectores es también bastante importante.

quick-cover-3d

Es cierto que, en esta ocasión, nos estamos refiriendo a desarrollar una imagen representativa de la revista que nos ayude a su difusión desde un punto de vista publicitario.

Un ejemplo de ello es la publicación de información sobre nuestra revista en una edición digital, un blog, un portal, o incluso en otras publicaciones impresas (no olvides que de la impresión revistas siempre nos encargamos nosotros, ofreciéndote la posibilidad de imprimir revistas de calidad a precio económico).

Una utilidad interesante es Quick 3D Cover, que como su propio nombre indica, te brinda la posibilidad de crear imágenes tridimensionales ideales para la representación de revistas, libros y catálogos.

¿Qué es Quick 3D Cover?

Quick 3D Cover es un software de pago que te permite crear imágenes tridimensionales con las que representar ediciones digitales de elementos impresos, como revistas, libros, catálogos…

Te brinda la posibilidad de hacer presentaciones elegantes y profesionales de tu revista sin apenas esfuerzo, y sobretodo sin tener la necesidad de poseer conocimientos de diseño.

Para ayudarte en su realización, cuenta con una gran variedad de plantillas de diseño en las que podrás insertar la imagen que desees utilizar, pudiendo luego añadir efectos de sombra y brillo.

Para finalizar, podrás guardar la imagen en formato PNG, JPG, BMP y GIF.

Ideas creativas para la maquetación de revistas

Saber cómo hacer una buena maquetación es siempre algo fundamental cuando, de alguna u otra forma, tienes en mente el desarrollo de una revista o catálogo, puesto que se trata de la propia composición en sí misma de la edición que conformará todo el conjunto de la revista o catálogo.

Puede ser considerado como sinónimo de diseño, pero el acto de maquetación supone algo más en el desarrollo de una revista, puesto que el propio diseño entra dentro de éste acto, consistente en dar un formato a todo el conjunto de elementos que lo componen (imágenes, textos, ilustraciones…).

Se trata de algo complejo, en muchísimas ocasiones difícil de llevar a cabo si no se tiene experiencia o si, sobretodo, no se es diseñador gráfico profesional. No obstante, eso no quita para que nos preocupemos en informarnos y en hacer pruebas a la hora de diseñar nuestra propia revista (no olvides que de la impresión revistas ya nos ocupamos nosotros).

Para ayudarte en el proceso de maquetación, hoy queremos proponerte algunas ideas creativas que te serán de utilidad a la hora de maquetar revistas.

Ideas creativas para la maquetación de revistas

ideas_1

ideas_2

ideas_3

ideas_4

ideas_5

ideas_6

ideas_7

Oferta: 1 mes gratis en revistas mensuales

Hace algún tiempo te exponíamos por qué es fundamental contar con una empresa de impresión revistas con experiencia reconocida en el sector, especialmente porque si bien es cierto de la impresión de una revista es considerada como uno de los últimos elementos en su desarrollo, la calidad de su impresión y de los materiales utilizados para ellos formarán parte de la aceptación o no de ésta por parte de los posibles lectores/compradores.

oferta-impresion-revistas-blog

Es una cuestión importante sobre la que de hecho ya nos hemos ocupado en momentos anteriores, especialmente a partir de una nota sencilla en la que te exponíamos los pasos para imprimir tu revista.

Y es que ya son muchas las empresas y profesionales que han confiado en Imprimir Mi Revista como su empresa de impresión de revistas preferida. ¿Por qué? Por los siguientes motivos:

Pero es que, además, hemos decidido premiar tu fidelidad por confiar en nosotros. De forma que disfrutarás de un mes gratis en revistas mensuales, lo que significa que por cada 11 números te regalaremos el número 12.

Aprovecha nuestra oferta y déjanos asesorarte. Puedes llamarnos al número 902 101 965, o contactar con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.