Después de haberte deseado una muy Feliz Navidad 2013 de parte de todo el equipo de Imprimir Mi Revista, y luego tras haber disfrutado de la Nochebuena en compañía de tus seres más queridos, queremos en esta nota hacer una recopilación muy especial para nosotros, ya que volvemos a recordar todos aquellos consejos, trucos y guías que hemos publicado a lo largo de este año 2013, y que deseamos ofrecerte en este post.
Tanto si te encanta la impresión de revistas, como si ya tienes una y deseas informarte sobre temas relacionados con imprimir revistas (por ejemplo, para mejorar la que ya tienes), y te encuentras de vacaciones, no hay duda que puedes pasar un rato agradable echándoles un vistazo, ¿no crees?
A lo largo de este año 2013, que en apenas unos días llega a su fin para dar comienzo a un nuevo año, hemos compartido contigo momentos únicos, inolvidables… guías, consejos y trucos, y también promociones interesantísimas con un solo objetivo: ayudarte a que cumplas el sueño de imprimir tu revista fácilmente y sin muchas complicaciones.
Para ayudarte aún más, diseñamos una completísima calculadora de precios para que la información de tus pedidos fuera siempre clara, real y efectiva.
Y finalmente el pasado año nació otro de nuestros proyectos más esperados: Imprimir Folletos y Pósters, nacimiento que sólo ha sido posible gracias a la confianza que personas como tú han depositado cada día en nuestro trabajo.
Solo por ello, y por muchas cosas más, queremos desearte una Feliz Navidad y un buen año nuevo 2014. Que seas muy feliz.
Cuando nos planteamos la posibilidad de hacer nuestra propia revista, para luego evidentemente imprimir revistas, suele ser bastante habitual que una de las dudas más habituales tenga relación con la temática a escoger, aunque es cierto que en muchas ocasiones lo común es que incluso la idea de imprimir una revista derive luego de las ganas de tratar un tema determinado.
Evidentemente, la clave importante está en ser expertos en dicha temática, aunque también es posible ser un experto redactor o contar con un equipo redactor y especializarse en ella edición tras edición. Sea como fuere, la clave está en contar con experiencia en la temática, o bien con profesionales expertos en ella (periodistas, redactores, médicos si se trata de una revista especializada en medicina o salud…).
Pero llegados al momento de decidir qué temática escoger podemos elegir entre dos opciones: una revista especializada en una única temática o bien una revista especializada en varias.
Por ejemplo, una revista puede ser especializada únicamente en temas relacionados con la salud o la medicina: se publican artículos de opinión, estudios científicos, noticias de salud y/o medicina…
Cuando hablamos de una revista multitemática nos encontramos por ejemplo con una revista especializada en un determinado tema, y luego también publica sobre otros temas relacionados. Por ejemplo, una revista que tenga como tema central a los bebés, y a partir de ahí publica sobre ropas de bebés, consejos de nutrición infantil, recetas para los más peques…
Como vemos, la clave está en escoger una buena temática y –sobretodo- ser expertos y destacar en ella.
Es posible que en algún momento te hayas planteado hacer tu propia revista, especializada –sobretodo- en alguna de tus temáticas preferidas. Para ello, evidentemente, debes o bien ser especialista en la temática y tener las capacidades suficientes como para poder desarrollar la idea desde el principio y trabajar edición tras edición para conseguir el objetivo deseado, o bien contar con el equipo suficiente que te ayude a ello.
Pero, ¿sabías que cada vez es mayor el número de personas que se plantean hacer su propia revista, pero luego desisten sobre ello al pensar que es muy costoso, sale demasiado caro o en realidad supone muchísimo trabajo?. Lo cierto es que en la mayoría de los casos se llevan por planteamientos y pensamientos erróneos, como que –por ejemplo- imprimir revistas es en realidad caro, cuando lo cierto es que se pueden conseguir presupuestos excelentes sin reducir la calidad/precio (como te hemos demostrado con nuestra calculadora de precios).
Ya que nos encontramos a las puertas de que comience un nuevo año, ¿por qué no haces tu sueño realidad y te planteas la posibilidad real de hacer tu propia revista? Te ayudamos con algunas guías y trucos sencillos que te serán de utilidad:
Si te apasiona la lectura, eres periodista o simplemente te encanta escribir y eres especialista en determinadas temáticas, es probable que en algún momento hayas tenido el sueño (o te hayas planteado la posibilidad) de hacer tu propia revista. Se trata de una iniciativa sin duda alguna apasionante, pero que en la mayoría de las ocasiones simplemente se queda en eso: una iniciativa.
¿El motivo? Aunque pueden haber varios motivos, los más importantes tienen relación directa con pensamientos erróneos, relacionados de manera directa con suponer que el precio de edición será en realidad muy costoso, y sobretodo, no mantener una correcta y adecuada organización al principio.
Para ayudarte en este sentido te proponemos una guía simple, rápida y sencilla para que sepas qué necesitas para hacer una revista:
Un tema: sobretodo especializado, que será el tema o la temática central –y principal- de la misma. No olvides que cuanto más innovador y original sea muchísimo mejor.
Experiencia en la temática: sobretodo si vas a hacer la revista tú solo, necesitas ser experto o tener experiencia en la temática que vaya a representar la mayor parte del contenido de la revista.
Tener claro el periodo de publicación: es común que las revistas se publiquen mensualmente, pero también pueden ser bimensuales, trimestrales, semestrales, anuales o incluso semanales.
Presupuesto: aunque todo dependerá de si tendrás a un equipo redactor y de maquetación trabajando para ti, y los lugares donde vayas a distribuir la revista (por ejemplo, solo en tu localidad o en toda España), no pienses que imprimir revistas es caro; ni mucho menos, de hecho es incluso más barato de lo que piensas, sin renunciar nunca a la calidad. Puedes comprobarlo con nuestra calculadora de precios.
Seriedad y constancia: sobretodo al comienzo se necesita mucha constancia, según trabajas para ir consiguiendo poco a poco nuevos lectores.
Al momento de plantearnos la posibilidad de hacer y diseñar catálogos o revistas para nuestra empresa o negocio es importantísimo tener presente que no solo es fundamental el diseño que vayamos a escoger para el mismo, así como las distintas fotografías que se vayan a incluir en ellos. El texto o contenido, como ya te hemos comentado en varias ocasiones, es tanto o incluso más importante que los anteriores elementos nombrados.
Pero, a pesar de su importancia (ya que es la forma mediante la cual informamos al cliente del producto/servicio que vende u ofrece nuestra empresa), la realidad es bien diferente: el texto es, en la mayoría de las ocasiones, el elemento más infravalorado cuando nos planteamos el diseño de catálogos o revistas.
Lo ideal es entender que el texto debe ser considerado como parte del concepto de diseño gráfico en sí mismo, lo que ayudará de manera positiva tanto en la primera fase del diseño de los catálogos o revistas (cuando por ejemplo utilizamos textos para experimentar con el tamaño y su legibilidad), como en las siguientes fases.
La clave, evidentemente, no solo está en pensar frases sencillas que resulten atractivas; es decir, que atraigan al futuro cliente. Está a su vez en crear contenido original, y de hecho, cuanto más original sea muchísimo mejor, dado que conseguiremos atraer la atención de la persona y aumentar las posibilidades de que se convierta en cliente.
Una opción útil es hacer diferentes pruebas para tratar de maximizar el texto a incluir en el catálogo o revista, ya que debemos adecuarnos al espacio del documento en cuestión una vez hayamos maquetado el contenido.
Falta poco para que, de manera oficial, la Navidad llegue a nuestro día a día, aunque es cierto que ya está bien presente en nuestras calles, centros comerciales y supermercados varios.
El alumbrado de las calles se entremezcla con la decoración de los escaparates de muchas tiendas, y la alegría y el entusiasmo por la llegada de estas fiestas casi se nota en el ambiente.
Al igual que ya podemos sentir su presencia en muchos quioscos de nuestro país, donde podemos encontrarnos desde este mes de noviembre que ya casi termina con una interesante variedad de revistas sobre Navidad.
Las revistas especiales sobre Navidad llegan a los quiscos
Aunque el mes de noviembre se caracteriza sobretodo por convertirse en la antesala a las fiestas navideñas, también se trata de un mes en el que muchas editoriales e imprentas comienzan a lanzar ediciones especiales para Navidad.
Por ejemplo, las revistas especializadas en recetas lanzan ediciones especiales sobre menús y recetas navideñas; las revistas sobre manualidades presentan creaciones decorativas inigualables; y las revistas de salud hacen lo propio sobre cómo mantener el peso durante estas fiestas.
Pero si existe algo muy especial que llena las estanterías de muchos quioscos en estas fechas, es entrar y descubrir un sin fin de revistas y ediciones especiales que nos ayudan a conocer un poco más de cerca los entresijos de unas fiestas tan señaladas y clásicas.
Si deseas que tu revista se convierta en una edición más en el quiosco de muchos de nuestros lectores/as, no te olvides que con Imprimir mi revista, tu sueño navideño puede hacerse realidad. Y es que somos especialistas en la impresión revistas.
Puede ser una revista especial sobre recetas navideñas, sobre las mejores fotografías de Navidad, o una única recopilación de manualidades y trucos de decoración para nuestro hogar. Cualquier cosa es posible, y nosotros queremos hacer realidad tu idea.
Puedes llamarnos al número de teléfono 958 405 655 o bien a través de nuestro formulario de contacto. Te atenderemos encantados/as y será para nosotros un placer responderte a todas las dudas que puedas tener.
Tal y como te hemos comentado ya en varias ocasiones, no hay duda que para la mayoría de los negocios (grandes, medianos y pequeños), la Navidad se convierte en una oportunidad excelente para ofrecer a sus clientes productos y servicios que les puedan llamar la atención, a ser posible con descuentos y/o promociones especiales. Y es que, más concretamente, si tu negocio se trata de una tienda o comercio, no hay duda que la Navidad se convierte en una fuente excelente para mejorar los ingresos.
Por ello siempre es útil imprimir catálogos de Navidad, ya que de esta forma ofrecerás información puntual y actualizada a tus clientes acerca de los diferentes productos y/o servicios que tu negocio o empresa ofrece, con sus descuentos y promociones especiales en caso de existir.
Pero además de los catálogos, si dispones de una revista también las Navidades se convierten en una buena oportunidad para ofrecer ediciones especiales, a ser posible relacionadas con estas fiestas tan populares, dado que en esta época los lectores tienden a interesarse por diferentes cuestiones y temas relacionados de manera directa con la Navidad.
Para ayudarte en su diseño, a continuación te ofrecemos una recopilación de ideas creativas para tus revistas navideñas:
Internet ha avanzado mucho en los últimos años, no solo con la llegada de las redes sociales, sino por el lanzamiento de páginas Web que persiguen el objetivo de ayudarnos en nuestro trabajo diario.
Por ejemplo, si tu sueño es imprimir una revista, desde la página Web de Imprimir Mi Revista te lo ponemos cada día un poco más fácil, dado que solo necesitas: una idea, tu revista, poquísimo presupuesto, un ordenador y una conexión a Internet.
Porque a través de nuestra página Web podrás imprimir revistas online de forma sumamente fácil y sencilla, recibiéndola en tu propia casa (o negocio) sin moverte de casa.
¿Cómo imprimir revistas online?
Imprimir tu revista con Imprimir Mi Revista es tan sencillo como acceder a nuestra calculadora para saber el precio de tus revistas, una aplicación que te brindará la posibilidad de calcular el precio de tu edición en función de su formato, la encuadernación de su cubierta e interior y la cantidad de ediciones que deseas imprimir.
Una vez hayas realizado el cálculo, tan solo tienes que pulsar en el botón ‘Esto es lo que busco, quiero encargar mi revista’, de forma que conoceremos tus necesidades y nos pondremos manos a la obra.
A partir del momento en que hayamos validado las pruebas definitivas (o bien si has elegido el pago en efectivo o fraccionado, desde la confirmación de ingreso), nos comprometemos a que tendrás tu revista en un plazo máximo de 4 días.
Llámanos al teléfono 958 405 655 e infórmate sin compromiso. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.
Cuando nos planteamos la posibilidad de maquetar una revista, no solo es importante que su interior sea innovador, original y sobretodo de calidad. También es fundamental que se combine casi a la perfección con la portada de la revista.
¿Por qué? Principalmente porque, por un lado, la portada es lo primero que ve el lector, y que en definitiva puede ayudar a que se convierta o no en un cliente potencial. Por otro, contar con un diseño cuidado aporta al lector la sensación de que sus editores se preocupan por mantener una buena apariencia externa, haciendo la lectura de sus páginas muchísimo más agradables.
Pero en todo caso también es importante prestar una atención casi especial a la maquetación.
¿Cómo contar con una buena maquetación para una revista?
A la hora de maquetar una revista, es aconsejable en primer lugar contar con un buen programa de maquetación.
Entre estos programas, podemos encontrarnos por ejemplo con dos de los más conocidos, los cuales cuentan ya con la experiencia suficiente como para aportarnos cierta riqueza a nuestras creaciones: Adobe InDesign CS y QuarkXpress.
Es conveniente saber cómo utilizarlos, puesto que su uso profesional nos permitirá realizar creaciones alucinantes, y por tanto crear la maquetación de calidad que nuestra revista necesita para triunfar.
Es cierto que siempre podemos aventurarnos por estas dos aplicaciones y descubrir sus entresijos por nosotros mismos. No obstante, si lo que deseamos es imprimir revistas rápidamente, lo mejor es contar con un buen equipo de maquetación, o con un maquetador profesional que se haga cargo de esta parte.