Search Results for: que es revista

Cómo establecer tarifas de publicidad para una revista

Cuando te planteas la posibilidad de hacer tu propia revista debemos tener en cuenta que no solo es necesario contar con una buena idea, planear una estrategia y contar con una buena imprenta que nos ayude a imprimir revistas de calidad pero con un presupuesto económico (sabes que Imprimir Mi Revista puede serte de gran ayuda en este sentido).

publicidad-revistas

Pero cuando la revista ya se ha puesto en marcha debemos plantearnos cuáles serán las fuentes de ingreso de la misma. Es cierto que una posibilidad fundamental son los ingresos que se obtienen cada vez que un lector compra la edición. Otro puede ser establecer una opción para que los usuarios se suscriban.

Pero no hay duda que lo más importante son los ingresos que la revista puede obtener a través de la publicidad. Es una opción fija y casi segura en función del volumen de ventas que posee la revista en cada edición.

Para ayudarte en este sentido queremos ofrecerte en esta ocasión una completa guía para establecer tus tarifas de publicidad:

  1. Competencia: ¿cuáles son las tarifas de tus competidores? Trata de recopilar esta información y haz una media con estos datos.
  2. Tarifa de anuncios competitiva: una vez conozcamos la tarifa de nuestros competidores puede ser de interés contar con una tarifa mucho más atractiva, pero que no deje de ser competitiva.
  3. Descuentos: los anunciantes, al igual que los lectores, aman los descuentos. Trata, por ejemplo, de hacer descuentos a aquellos anunciantes fijos, y también por publicidades de largas temporadas.
  4. Creación de paquetes de tarifas: diseñar diferentes combinaciones de tarifas puede ser de utilidad para los anunciantes más indecisos.

Dónde conseguir ilustraciones e imágenes para revistas

Cuando nos planteamos imprimir revistas, o incluso imprimir folletos o imprimir catálogos desde un punto de vista publicitario (más que informativo), siempre debemos tener en consideración una serie de puntos importantes para poder cumplir con el proyecto y completar el objetivo básico: la publicación del documento en cuestión.

descarga-imagenes

Como ya hemos visto en bastantes ocasiones, a la hora de imprimir revistas no solo basta con tener una idea y plasmarla en el papel. Es un proyecto que requiere tiempo, organización y sobretodo constancia. Por suerte, en la actualidad este trabajo puede simplificarse, y con empresas como Imprimir Mi Revista la impresión es tan sencilla como rápida.

Teniendo en cuenta que siempre debemos respetar los derechos de autor y el trabajo de los autores, a la hora de incluir imágenes, fotografías e ilustraciones, y no contemos con un diseñador, fotógrafo o ilustrador que trabaje en nuestra edición, puede asaltarnos la duda de dónde podemos conseguir este tipo de documentos para incluir en la revista.

Por suerte, actualmente contamos en Internet con una diversidad interesante de fuentes que nos permiten libre y gratuitamente utilizar tales imágenes a cambio de citar la fuente y su autor.

Si te encuentras en esta tesitura y no sabes de dónde conseguir tales ilustraciones, hoy queremos serte de ayuda. Toma buena nota:

  • stock.xchng:  es el banco de imágenes gratuito más importantes y conocidos. Cuenta con una completa clasificación que distribuye las imágenes por grupos/tipos.
  • MorgueFile: permite la descarga de imágenes y utilizarlas sin necesidad de registro.
  • Photo Rack: cuenta con un completo buscador que ayuda a encontrar fotografías e ilustraciones libres de uso.
  • FreeDigitalPhotos.net: para proyectos comerciales que precisen de tamaños grandes, cuenta con un plan para descargar imágenes con mayor resolución.

Fotos e imágenes de calidad en catálogos, revistas y folletos

Con independencia de que desees imprimir revistas, imprimir folletos o imprimir catálogos, en muchísimas ocasiones te hemos indicado que tanto el diseño como la propia apariencia de estos documentos son fundamentales, en especial para conseguir nuestro propósito: llamar la atención del cliente o lector.

imagenes-calidad

Entre estos objetivos, por ejemplo, podemos diferenciar el objetivo de una revista frente al de un folleto o catálogo. Y es que si bien es cierto que para la primera opción, el objetivo pasa por atraer la atención del lector y que se mantenga como lector en cada edición, con la segunda y tercera opción el objetivo está en conseguir que la persona se convierta en cliente de nuestra empresa o negocio (esto es, que adquiera los productos o servicios que ofrecemos).

Aunque la imagen en la portada es fundamental en la revista, tanto en este documento como en los catálogos y folletos el uso de imágenes y fotografías de calidad es ciertamente imprescindible.

Seguramente que, en aquellos momentos en que te has encontrado con documentos publicitarios con imágenes pixeladas o fotografías de mala calidad, tiendes a no seguir hojeando el documento, dado que el uso de este tipo de ilustraciones tienden a causar cierto malestar e incluso podemos llegar a pensar que la empresa que publicita sus productos o servicios en dicho documento no es seria.

Por tanto, no solo debemos cuidar el diseño y la apariencia del documento, sino también la calidad de las imágenes y fotografías que incluyamos en el mismo. Una buena opción, por ejemplo, es contar con fotografías de calidad e inéditas, curiosas, imaginativas y que además llamen la atención del cliente.

Imagen | Flickr

Cómo hacer una revista (Vídeo)

Cuando te planteas imprimir revistas, sobretodo si nos encontramos en la primera vez, seguramente que en muchos momentos te habrás preguntado cuáles son los pasos necesarios para poder hacerlo.

Es cierto que siempre es interesante contar con experiencia en diseño gráfico y edición de textos, aunque también es cierto que gracias a la gran diversidad de aplicaciones gratuitas que podemos utilizar a día de hoy para el diseño y maquetación de documentos, esto no es del todo necesario.

Para ayudarte en este sentido en bastantes ocasiones te hemos explicado los pasos útiles, consejos y tips sencillos para poder hacer tu propia revista. Recopilamos a continuación un apartado con algunas notas que te serán de utilidad:

De hecho, hace algún tiempo te ofrecíamos en una guía explicativa para hacer una revista, los diferentes pasos que, básicamente, debes seguir cuando deseas elaborar tu propia revista, y en definitiva hacer tu sueño realidad.

Precisamente dentro de estas notas, hace poco recogíamos un interesante video resumen sobre cómo hacer una revista. Es cierto que se trataba de un resumen realmente breve, que cubría todos los pasos necesarios para la revista.

En esta ocasión nos hemos encontrado con dos vídeos explicativos amateur que te ayudarán igualmente. Te los dejamos a continuación:

¿Qué necesitas para editar una revista?

En muchas ocasiones te hemos indicado que para poder editar una revista (e incluso a la hora de imprimir revistas) no se requiere ser una editorial fuerte, incluso contar con un presupuesto elevado.

En muchos casos, cuando se cuenta con una imprenta barata con experiencia como es el caso de Imprimir Mi Revista, solo basta con tener una idea fuerte, tener algún conocimiento de diseño/maquetación básico y un presupuesto mínimo (por ejemplo, para un mismo pedido en el que hemos extraído presupuestos de empresas diferentes, con nosotros sólo te costaría 669€ + IVA, ahorrándote 291€ respecto a la empresa de impresión más económica consultada).

Sea como fuere, si tienes en mente lanzar tu propia revista y necesitas ayuda para conocer qué te haría falta, a continuación tratamos de ayudarte ofreciéndote algunos consejos básicos.

¿Qué necesito para editar mi propia revista?

  • Tener una buena idea que se base en una temática innovadora o novedosa: El tema es fundamental si queremos triunfar entre nuestros lectores, sobretodo cuánto más novedosa sea la temática, mejor.
  • Piensa un nombre llamativo, innovador: El nombre de la revista (su marca, a fin de cuentas), es fundamental para que, junto con el diseño externo y su contenido, se diferencie del resto de ediciones competidoras. Por tanto, su elección debe ser lo más cuidada posible.
  • Escribe textos de calidad: Aunque siempre es mejor contar con un equipo redactor de calidad, en muchas ocasiones esto no es del todo posible. Para estos casos, en que contamos con un presupuesto bajo y nosotros debemos hacernos cargo de todo, lo mejor es tratar de escribir textos con la mayor calidad, objetividad e información posible. No olvides que los lectores siempre buscan algo objetivo, pero sobretodo completo y novedoso. Evita los resúmenes o los artículos muy breves.
  • Descubre algunos conocimientos mínimos de diseño/maquetación: Aunque este apartado deberíamos dejarlo a un diseñador profesional, en la actualidad disponemos de una gran diversidad de programas para maquetar revistas que pueden sernos de gran utilidad. Investiga sobre los conceptos de diseño más básicos e indaga en el uso de estas aplicaciones.
  • Presupuesto: Este presupuesto puede ser grande, cuando se desea contar con una tirada amplia y una distribución nacional, o bien un presupuesto pequeño. No obstante, no es tan importante el presupuesto como la calidad de la impresión.

Cuestiones fundamentales antes de editar una revista

Como hacer una revista en video

Recientemente te ofrecíamos en una guía explicativa para hacer una revista, los diferentes pasos que, básicamente, debes seguir cuando deseas elaborar tu propia revista, y en definitiva hacer tu sueño realidad.

A partir de esta nota te ofrecimos consejos relacionados con la definición del mensaje de la revista o incluso tips y trucos que te ayudarán a hacer una revista de calidad, pasando por apartados específicos sobre el diseño y la maquetación de la revista, y los pasos necesarios para poder imprimir revistas con nosotros (no te olvides de nuestra excelente relación calidad/precio). Incluso te hablamos de algunos consejos útiles para la distribución de tu revista.

En este sentido, no hay dudas que siempre es útil contar con más consejos, tips y trucos que nos ayuden a desarrollar nuestro proyecto, y sobretodo a conseguir el éxito que esperamos.

Y una buena opción es contar con un punto de vista general sobre la preparación y realización de una revista desde cero. Hoy queremos compartir contigo un vídeo ilustrativo sobre el nacimiento de una revista desde su comienzo:

Guía para hacer una revista

Cuando tienes la idea de imprimir revistas (en definitiva, tu propia revista) es habitual que cuando nos planteemos por vez primera esta iniciativa, tengamos ciertas dudas sobre cómo llevarlo a cabo, especialmente si no contamos con experiencia en este sentido y deseamos hacerla por nosotros mismos.

guia-revistas

Para ello siempre es útil contar con una guía explicativa para hacer una revista, que te explique los pasos necesarios para poder organizar todos los elementos importantes para llevarla a buen puerto, presentar la idea a un equipo editorial (en caso de que decidas presentarla a un editor), diseñarla, trabajar sobre su contenido y su maquetación final.

Por ello hoy queremos hacer una recopilación sobre todos aquellos artículos que hemos publicado en este blog y que en definitiva te servirán de ayuda para elaborar tu propia revista, conformando así una completa guía informativa que esperamos te sea de utilidad:

Diseño de la revista

Maquetación de la revista

Consejos básicos

Imagen | chatirygirl

Cómo diseñar una buena portada de revista

La portada de una revista se convierte en uno de los apartados en los que el diseñador gráfico (y el equipo editorial) más debe trabajar. La razón es evidente: es lo que llama la atención del lector, y en lo primero que se fija cuando acude al quiosco y ve nuestra revista.

portadas-revistas

Por ello siempre es útil conocer –y descubrir- cuáles son los diferentes elementos importantes en una portada de revista, y que precisamente debe contener toda revista: formato, logo y cabecera, información fija, ilustración o motivo principal y titulares principales y secundarios.

Para ello, si tienes dudas, puede serte de utilidad leer nuestra nota anterior dedicada a ofrecerte diferentes consejos de diseño de portadas de revista.

Pero, claro está, no es lo mismo diseñar una portada de revista que diseñar una buena portada de revista. ¿Por qué? Porque al diseñar una buena portada de revista aumentamos la probabilidad de que el lector se fije en nuestra edición por encima de nuestros competidores más directos.

Consejos para diseñar una buena portada de revista

  • Presta atención al diseño de la portada: cuando una revista se presenta con una portada cuidada es evidente que el usuario lo valorará a positivo. Si le presentamos una portada bien diseñada y maquetada conseguiremos aumentar la posibilidad de que el lector se interese por su contenido.
  • Mantén un buen  orden y organización: es fundamental presentar una portada con sus diferentes elementos organizada. El lector aborrece el desorden, por lo que es probable que si le presentamos una portada mal organizada o saturada en textos e imágenes, lo más normal es que la deje en el quiosco o simplemente pase de ella.
  • Respeta los elementos: toda portada de revista debe contener un formato fijo, un logo y una cabecera que el lector debe siempre identificar. Además, es útil incluir los principales titulares y las imágenes que ilustrarán la portada.
  • Mantén un diseño fijo: aunque es útil cambiar el diseño en función de la organización de los elementos, es vital que siempre mantengamos el mismo orden. Debemos recordar que es importante que el lector identifique nuestra revista mes a mes.

Si quieres imprimir revistas con una excelente relación calidad/precio no dudes en contactar con nosotros. Llámanos sin compromiso al teléfono 902 101 965, estaremos encantados de resolver las dudas que tengas.

Cómo organizar los elementos del catálogo o revista correctamente

Tanto cuando nos planteamos imprimir revistas como cuando tenemos en mente hacer alguna que otra impresión de folletos (o de catálogos), es evidente que si deseamos que tenga éxito lo mejor y más adecuado es conocer ya no solo algunos tips y consejos para mejorar el diseño del documento, sino también algunas técnicas de marketing o de diseño gráfico que sean de utilidad en este sentido.

organizacion

Existen algunos trucos determinados, como por ejemplo son el caso de la doble lectura, los espacios en blanco o la situación de página que pueden ser de gran utilidad. 

Pero la organización de los diferentes elementos que incluyamos en el catálogo o revista debe ser siempre inteligente, además de hacerlo siempre con cabeza, dado que en caso contrario terminaremos por “agobiar” o “estresar” al lector, y evidentemente eso es algo que no queremos hacer.

La organización de los elementos del catálogo o revista

Es habitual que tanto un catálogo como una revista cuenten con imágenes y texto, aunque es cierto que la revista contará con un mayor volumen de texto que el catálogo, cuya función principal es la de ofrecer información sobre unos determinados productos o servicios (cuando el objeto de la revista es informar sobre temas relacionados con la temática de la misma).

Por tanto, es vital mantener una organización lógica y coherente, además de inteligente en nuestro documento, con independencia de que sea un catálogo o una revista (aunque está claro que la organización será diferente).

Lo mejor es organizar el texto o las imágenes en bloques relacionados. Si por ejemplo nos encontramos con un catálogo, y en una de las páginas ofrecemos la venta de lápices y bolígrafos diversos, lo mejor es ofrecerlos en una misma página.

En el caso de la revista, si existe una sección de ‘Noticias’ lo más adecuado es no mezclarlas con ‘Artículos de opinión’ o con los propios artículos de la revista..

Cómo hacer una revista con Microsoft Word

Es cierto que, a la hora no solo de imprimir revistas, sino precisamente a la hora de desarrollarla, diseñarla y maquetarla resulta fundamental disponer de algunos conocimientos de diseño gráfico, o bien contar con el apoyo de un diseñador o de un equipo de diseñadores incluso. Siempre y cuando contemos con algo de presupuesto.

microsoft-word-revista

Sin embargo, cuando nuestro presupuesto es limitado y deseamos encargarnos de todo el proceso de producción (contenido, diseño, maquetación…) siempre es posible ahondar un poco en los diferentes programas para maquetar revistas y el mejor software para diseño y retoque digital en revistas para investigar y hacernos a su funcionamiento.

Pero si el coste de estos programas es elevado para nuestro presupuesto y no quieres optar por Scribus (un programa de diseño y maquetación de distribución libre), seguramente que sí contarás con Microsoft Word en tu PC.

Por ello, te explicamos en esta ocasión cómo hacer una revista con Microsoft Word.

¿Cómo hacer una revista con Microsoft Word?

  1. En primer lugar asegúrate que tienes en el ordenador el paquete de Microsoft Office, para abrir luego la aplicación.
  2. Crea un nuevo documento.
  3. Lo ideal es elaborar la revista en un mismo documento, por lo que en la primera página puedes cargar imágenes e ilustraciones para diseñar la portada. La inserción de imágenes es tan sencilla como acudir al botón “Insertar” y luego “Imagen”. Ahora Word permite añadir una gran variedad de efectos, por lo que nuestra portada puede mejorar considerablemente.
  4. Agrega títulos y subtítulos que destaquen en la portada.
  5. Agrega en la portada el texto que necesites para atraer la atención.
  6. En las páginas siguientes añade el índice y el resto de los contenidos.
  7. Finaliza finalmente con la contraportada.